Site logo

Confía solo en el movimiento. La vida ocurre en el nivel de los hechos, no de las palabras. — Alfred Adler

Creado el: 29 de abril de 2025

Confía solo en el movimiento. La vida ocurre en el nivel de los hechos, no de las palabras. — Alfred
Confía solo en el movimiento. La vida ocurre en el nivel de los hechos, no de las palabras. — Alfred Adler

Confía solo en el movimiento. La vida ocurre en el nivel de los hechos, no de las palabras. — Alfred Adler

Acción versus Palabras

Adler subraya la importancia de la acción por encima de la simple declaración verbal. Muchas veces, las promesas y las intenciones se quedan en palabras vacías, mientras que el verdadero cambio se manifiesta a través de actos concretos. Un ejemplo emblemático es la historia de Thomas Edison, quien no solo hablaba de inventar la bombilla sino que llevó a cabo miles de experimentos fallidos antes de lograr su propósito (Josephson, *Edison: A Biography*, 1959).

La Psicología de los Hechos

En la psicología adleriana, se considera que la conducta observada tiene más peso que los discursos internos o justificaciones. Adler sostenía que la personalidad se define por la manera en que actuamos ante los desafíos cotidianos, no por lo que decimos que haremos. Es decir, un niño que dice tener miedo pero sigue intentando aprender a nadar evidencia crecimiento, superando el discurso limitante con hechos.

Coherencia y Credibilidad

El proverbio resalta que los actos constituyen la base de la credibilidad, tanto personal como social. Como dice el refrán 'obras son amores, y no buenas razones', lo que realmente convence a los demás es la coherencia entre lo que alguien dice y lo que finalmente hace. En la política, la reputación de un líder frecuentemente se basa en sus acciones respecto a sus promesas electorales y no en sus discursos.

Movimiento como Símbolo de Vida

El movimiento alude al cambio, la adaptación y la iniciativa, elementos esenciales para vivir plenamente. Adler se inspira en la filosofía vitalista, donde la vida se expresa en la capacidad de actuar, evolucionar y enfrentar nuevos retos. Como muestra el relato del alpinista Reinhold Messner, quien dijo que su vida tenía sentido solo mientras escalaba, porque la acción lo mantenía en constante transformación (Messner, *Free Spirit*, 1992).

El Contexto Terapéutico

Dentro de la terapia individual, Adler impulsaba a sus pacientes a tomar decisiones prácticas más allá de las reflexiones interminables. Creía que la resolución de los problemas personales requería pasar del discurso a la acción específica, como enfrentar miedos sociales asistiendo a un evento o iniciando conversaciones reales, transformando así la teoría en experiencia vivida.