Site logo

Ser libre no es solamente deshacerse de las propias cadenas, sino vivir de una manera que respete y mejore la libertad de los demás. — Nelson Mandela

Creado el: 2 de mayo de 2025

Ser libre no es solamente deshacerse de las propias cadenas, sino vivir de una manera que respete y
Ser libre no es solamente deshacerse de las propias cadenas, sino vivir de una manera que respete y mejore la libertad de los demás. — Nelson Mandela

Ser libre no es solamente deshacerse de las propias cadenas, sino vivir de una manera que respete y mejore la libertad de los demás. — Nelson Mandela

El Significado Pleno de la Libertad

Mandela expande la definición de libertad más allá del individuo, señalando que no basta con liberarse uno mismo de la opresión; es esencial luchar también por la libertad de todos. En su autobiografía *Long Walk to Freedom* (1994), narra cómo después de salir de prisión, decidió dedicar su vida a garantizar que toda Sudáfrica viviera en igualdad y dignidad, no solo él.

La Responsabilidad Social

Mandela nos recuerda que cada uno tiene la obligación de contribuir al bienestar colectivo. Después de la abolición del apartheid, él impulsó políticas de reconciliación, entendiendo que la verdadera libertad solo existe cuando todo el pueblo la disfruta, como se observa en la fundación de la Comisión para la Verdad y la Reconciliación (1996).

El Respeto Mutuo

La frase destaca la importancia del respeto entre individuos. Similar a la Regla de Oro presente en diversas culturas, Mandela argumenta que el respeto a la libertad ajena es pilar de conviviencia. Gandhi también promovió la no violencia para salvaguardar la dignidad de todos durante la independencia de la India.

Superar el Individualismo

Este enfoque enfrenta el individualismo egoísta. Mandela experimentó que la libertad que ignora a los demás es frágil y superficial. Como en *1984* de George Orwell, donde la ‘libertad’ personal carece de significado si la sociedad está oprimida, Mandela muestra que la libertad real es necesariamente colectiva.

Inspiración y Legado

Las palabras de Mandela inspiran movimientos de libertad en todo el mundo. Su capacidad de perdonar y trabajar con antiguos enemigos tras su liberación se convirtió en símbolo de liderazgo ético, recordando al mundo que la lucha por la justicia debe abarcar a todo el colectivo, como resonó en su discurso inaugural en Pretoria (1994).