Site logo

El coraje es el arte de ser el único que sabe que tienes miedo. — Harold Wilson

Creado el: 2 de mayo de 2025

El coraje es el arte de ser el único que sabe que tienes miedo. — Harold Wilson
El coraje es el arte de ser el único que sabe que tienes miedo. — Harold Wilson

El coraje es el arte de ser el único que sabe que tienes miedo. — Harold Wilson

Definición de coraje

Harold Wilson redefine el coraje no como la ausencia de miedo, sino como la capacidad de ocultarlo y seguir adelante. Esta visión coincide con la descripción clásica que hace Mark Twain: 'El coraje es la resistencia al miedo, el dominio del miedo, no la ausencia del miedo.' (Twain, *Following the Equator*, 1897). Es decir, el acto valiente no radica en no sentir miedo, sino en actuar a pesar de él.

Apariencias y liderazgo

Un buen líder debe inspirar confianza, incluso cuando internamente se vea abrumado por la incertidumbre. Winston Churchill durante la Segunda Guerra Mundial manifestó serenidad en público mientras confesaba en privado sus dudas y temores (Jenkins, *Churchill: A Biography*, 2001). Así, el coraje se convierte en una forma de arte donde el dominio propio es crucial para contagiar calma al entorno.

El miedo como motor personal

El miedo es una emoción natural que puede impulsarnos hacia el crecimiento. Viktor Frankl, en *El hombre en busca de sentido* (1946), narra cómo los prisioneros de campos de concentración encontraban el coraje para seguir adelante, pese a su terror constante, ocultándolo incluso de sí mismos para sobrevivir.

Valor en situaciones cotidianas

El coraje no solo se manifiesta en grandes hazañas, sino en los pequeños actos diarios. Una maestra que enfrenta a un aula difícil o un adolescente que defiende a un compañero acosado muestran coraje, aunque su corazón palpite con miedo. Estas acciones, relatadas por ejemplos cotidianos y reales recogidos en *Humans of New York*, demuestran cómo la valentía se esconde tras sonrisas seguras.

Contexto histórico y político

Harold Wilson fue Primer Ministro del Reino Unido en tiempos turbulentos (1964–1970, 1974–1976). Su frase refleja el carácter necesario para la política, donde la toma de decisiones implica riesgos personales y sociales. La habilidad de aparentar seguridad, mientras se gestionan dudas internas, ha sido clave en momentos críticos de la historia.