Site logo

La paciencia es la tranquila aceptación de que las cosas pueden suceder en un orden diferente al que tienes en mente. — David G. Allen

Creado el: 2 de mayo de 2025

La paciencia es la tranquila aceptación de que las cosas pueden suceder en un orden diferente al que
La paciencia es la tranquila aceptación de que las cosas pueden suceder en un orden diferente al que tienes en mente. — David G. Allen

La paciencia es la tranquila aceptación de que las cosas pueden suceder en un orden diferente al que tienes en mente. — David G. Allen

Definición de paciencia

La frase de David G. Allen redefine la paciencia no solo como esperar sin inquietud, sino como una aceptación serena del ritmo impredecible de la vida. En el *Bhagavad Gita* (siglo V a.C.), se alaba la serenidad mental como virtud esencial, demostrando que la aceptación paciente ha sido valorada durante milenios.

Desapego del control

Aceptar que no siempre podemos dirigir el curso de los acontecimientos implica liberarse del deseo de control absoluto. Como el ejemplo del estoicismo en *Meditaciones* de Marco Aurelio (siglo II), se valora enfocarse en lo que uno puede controlar y asumir con ecuanimidad aquello que escapa a nuestro manejo.

El aprendizaje a través de la espera

Frecuentemente, la mayor sabiduría surge en los momentos de espera o retraso. La parábola de la siembra y la cosecha en la Biblia (Marcos 4:26-29) subraya cómo cada proceso tiene su propio tiempo, y forzar los resultados puede ser contraproducente.

Impacto emocional de la paciencia

La paciencia reduce la ansiedad y el sufrimiento causado por las expectativas incumplidas. Viktor E. Frankl, en *El hombre en busca de sentido* (1946), narra cómo aceptar las circunstancias externas le permitió encontrar calma incluso en condiciones extremas como los campos de concentración.

Relevancia en la vida moderna

En una era de inmediatez digital, la frase invita a recuperar la capacidad de esperar sin angustia. La práctica del mindfulness, popularizada por Jon Kabat-Zinn, promueve justamente la aceptación plena del presente y del fluir de los acontecimientos más allá de nuestros deseos inmediatos.