Site logo

El Conocimiento: La Luz que Guía el Deseo y el Alma

Creado el: 18 de mayo de 2025

El conocimiento es el ojo del deseo y puede convertirse en el piloto del alma. — Will Durant
El conocimiento es el ojo del deseo y puede convertirse en el piloto del alma. — Will Durant

El conocimiento es el ojo del deseo y puede convertirse en el piloto del alma. — Will Durant

El Conocimiento como Fuente de Claridad

Will Durant compara el conocimiento con un ojo, sugiriendo que es a través de este que conseguimos iluminar nuestros deseos y aspiraciones. Al igual que la vista nos permite percibir el mundo físico, el conocimiento otorga claridad a nuestras intenciones y nos ayuda a comprender cuál es, verdaderamente, el objeto de nuestro anhelo. De esta forma, el conocimiento no solo revela oportunidades, sino que también expone las trampas y riesgos que acechan en el camino del deseo.

El Deseo Orientado por la Razón

Enlazando con este punto, el deseo sin guía puede conducir al caos o la frustración. Durant sugiere que la razón y el saber actúan como brújula, orientando nuestras pasiones hacia metas más significativas y alcanzables. Aristóteles ya advertía en su Ética a Nicómaco, siglos atrás, sobre la importancia de educar los deseos mediante la virtud y el entendimiento, para que no gobiernen nuestra voluntad de forma ciega.

El Conocimiento como Piloto del Alma

Al elevar el conocimiento a la función de 'piloto del alma', Durant atribuye a este una capacidad directiva, casi espiritual. Así, saber es más que acumular datos: es una fuerza orientadora que puede dirigir la esencia más profunda del ser humano. En la tradición platónica, el alma es comparada con un carro tirado por caballos —deseos y emociones— cuyo cochero, la razón, los guía. De manera similar, Durant enfatiza el rol del conocimiento como aquel que toma el timón de nuestro destino.

Implicaciones Prácticas en la Vida Cotidiana

Esta idea no solo pertenece al ámbito filosófico, sino que tiene aplicaciones directas en la vida diaria. Frente a decisiones complejas, la información y la reflexión ofrecen el mapa necesario para actuar con mayor sabiduría y responsabilidad. Por ejemplo, quienes invierten tiempo en aprender antes de elegir una carrera o emprender un proyecto suelen experimentar menos arrepentimientos y logran resultados más satisfactorios, demostrando que el conocimiento efectivamente guía el curso de la vida.

La Búsqueda Continua del Saber

Por último, el pensamiento de Durant invita a una búsqueda incesante del conocimiento como motor de libertad personal y social. Así, al nutrir continuamente nuestro entendimiento, no solo satisfacemos nuestros deseos con mayor acierto, sino que también cultivamos un alma más fuerte y lúcida. En palabras del propio Durant, 'el progreso es la realización gradual de las posibilidades que ofrece el conocimiento', recordándonos que cada nueva lección aprendida afina la dirección de nuestro viaje existencial.