Site logo

La libertad y el constante fluir del cambio

Creado el: 20 de mayo de 2025

Compórtate como un hombre libre y comprende la verdad de que todas las cosas cambian. — Yamabe no Ak
Compórtate como un hombre libre y comprende la verdad de que todas las cosas cambian. — Yamabe no Akahito

Compórtate como un hombre libre y comprende la verdad de que todas las cosas cambian. — Yamabe no Akahito

La invitación a vivir como hombres libres

El poema de Yamabe no Akahito nos exhorta, en primer lugar, a asumir una actitud de libertad ante la vida. La libertad, lejos de ser solo una condición externa, comienza como una postura interior: implica actuar, pensar y sentir sin cadenas autoimpuestas. Es un llamado a liberarnos de prejuicios, miedos y ataduras emocionales que dificultan el entendimiento pleno del mundo. Así, la verdadera libertad no se refleja únicamente en nuestras acciones, sino ante todo en cómo enfrentamos lo que no podemos controlar.

La naturaleza transitoria de todas las cosas

Vinculando este enfoque con la segunda parte de la cita, Akahito subraya la verdad universal del cambio. En el pensamiento budista, ampliamente difundido en el Japón de su época, la impermanencia es una de las características fundamentales de la existencia. Nada permanece igual; cada momento y cada ser están en constante transformación. Este reconocimiento nos invita a aceptar la realidad tal como es, lejos de los deseos de permanencia y estabilidad absoluta.

Aceptar el cambio para alcanzar la serenidad

Transicionando de la idea de impermanencia, notamos que aceptar el cambio no implica resignación, sino una comprensión profunda que otorga serenidad. En la práctica, esto significa aprender a dejar ir, ajustarse ante las pérdidas y acoger nuevas etapas sin aferramiento. Así como el poeta japonés veía desfilar las estaciones en sus versos, podemos aprender que el cambio, lejos de ser una amenaza, es el motor de la vida misma.

Ejemplos históricos y literarios del cambio inevitable

Mientras exploramos otros textos, descubrimos cómo esta verdad ha inspirado a pensadores de diversas culturas. Heráclito en la antigua Grecia afirmó que 'ningún hombre se baña dos veces en el mismo río', resaltando el carácter efímero de todas las cosas. De igual forma, grandes obras literarias japonesas, como el 'Genji Monogatari', transmiten melancolía y belleza a través de la inevitabilidad del paso del tiempo.

Vivir libremente en armonía con la impermanencia

Finalmente, abrazar tanto la libertad interna como la certeza del cambio permite vivir con mayor autenticidad y bienestar. Al comportarnos como personas libres, comprendiendo que todo pasa, cultivamos la flexibilidad frente a la adversidad y la gratitud ante la alegría. Así, siguiendo a Akahito, la sabiduría reside en fluir con la vida, viviendo plenamente cada instante sin temor al porvenir.