Conocer Ambos Lados: El Camino Hacia la Verdad
Creado el: 26 de mayo de 2025

Al buscar la verdad, tienes que conocer ambos lados de una historia. — Walter Cronkite
El Valor de la Imparcialidad
Walter Cronkite, reconocido periodista estadounidense, resalta la importancia de examinar distintos puntos de vista cuando se busca la verdad. Su enfoque subraya la necesidad de la imparcialidad, virtud fundamental en el periodismo y en la vida cotidiana. Así, cuestionarse y evitar juicios apresurados permite acercarse a una comprensión más íntegra de cualquier situación.
El Periodismo como Ejemplo de Búsqueda Honesta
El mismo Cronkite personificaba esta ética durante su carrera en la televisión, especialmente durante acontecimientos como la Guerra de Vietnam y el escándalo de Watergate. Su legado enseña que un periodista comprometido indaga a fondo, escuchando todas las partes involucradas para construir información fidedigna. De este modo, la integridad profesional se convierte en un puente entre versiones opuestas.
El Rol de la Escucha Activa
Transitando hacia una perspectiva más interpersonal, escuchar activamente cada versión en un conflicto nos permite empatizar y comprender motivaciones, temores y aspiraciones de cada quien. Por ejemplo, en el ámbito familiar, suele decirse que una discusión tiene siempre tres versiones: la tuya, la mía y la verdad. La humildad de reconocer esto constituye el primer paso hacia el acuerdo y la reconciliación.
El Sesgo Cognitivo y sus Peligros
Sin embargo, los seres humanos somos propensos a buscar solo información que confirme nuestras creencias, fenómeno conocido como sesgo de confirmación. Filósofos como John Stuart Mill abogaban por el contraste de ideas para evitar dogmatismos y errores. Acercarse a los dos lados de una historia, entonces, no solo previene malentendidos, sino que amplía nuestra visión del mundo.
Aplicaciones en la Sociedad Actual
Finalmente, en una era dominada por la polarización y la desinformación digital, la enseñanza de Cronkite cobra renovada vigencia. Acceder, contrastar y analizar diversas fuentes se vuelve imprescindible en la formación de ciudadanos críticos y responsables. Así, abrazar la multiplicidad de perspectivas no solo cultiva la verdad, sino que fortalece la democracia y la convivencia.