Site logo

La Fuerza de Saber lo que Prefieres

Creado el: 27 de mayo de 2025

Saber lo que prefieres en vez de decir humildemente ‘esto o aquello’ es tener fuerza. — Friedrich Ni
Saber lo que prefieres en vez de decir humildemente ‘esto o aquello’ es tener fuerza. — Friedrich Nietzsche

Saber lo que prefieres en vez de decir humildemente ‘esto o aquello’ es tener fuerza. — Friedrich Nietzsche

El Significado de la Preferencia Clara

Nietzsche nos invita a reflexionar sobre la importancia de conocer verdaderamente nuestras preferencias. En lugar de resignarse a un dilema entre opciones presentadas con humildad, el filósofo sugiere que la verdadera fuerza reside en tomar una posición, en afirmar sin titubeos lo que realmente deseamos. Esta postura implica autoconocimiento y una voluntad decidida, distanciándose del conformismo o de la indecisión que solo ofrecen una falsa humildad.

La Voluntad en la Filosofía de Nietzsche

Para entender mejor este enfoque, es útil recordar que Nietzsche consideraba la voluntad de poder como motor esencial de la vida humana. Obras como 'Así habló Zaratustra' (1883-1885) demuestran cómo para Nietzsche quienes eligen con determinación son los auténticos creadores de sentido. Así, la preferencia definida no es simplemente un gusto superficial, sino una declaración poderosa que moldea el destino y la personalidad del individuo.

El Peligro de la Humildad Mal Entendida

Sin embargo, Nietzsche advierte contra la humildad que esconde la falta de convicciones firmes. Decir 'esto o aquello' para evitar tomar partido puede parecer prudente, pero a menudo refleja miedo a equivocarse o a diferenciarse. Tal actitud limita la autenticidad, pues no es una humildad genuina sino una forma de invisibilizar nuestra verdadera voz interior. Así, seguimos con vidas tibias y caminos dictados por otros, más que por nuestro propio deseo.

Ejemplos Prácticos en la Vida Cotidiana

Esta reflexión se vuelve especialmente relevante en las decisiones diarias, grandes o pequeñas. Por ejemplo, elegir una carrera o una pareja requiere la valentía de reconocer nuestras auténticas inclinaciones. Como observó Viktor Frankl en 'El hombre en busca de sentido' (1946), quienes eligen con claridad frente a la adversidad son los que encuentran sentido en la vida, mientras que quienes titubean quedan atrapados en el vacío existencial.

Conectar la Preferencia con la Autenticidad y la Libertad

Finalmente, la fuerza de la preferencia conduce a una vida más auténtica y libre. Al afirmar lo que realmente queremos, no solo desarrollamos confianza y autodeterminación, sino que también inspiramos a otros a ser fieles a sí mismos. De este modo, como escribe Nietzsche, nuestra voluntad deja de ser un susurro humilde y temeroso para convertirse en una declaración vital de quiénes somos y adónde queremos ir.