Site logo

Deseos Oscuros Bajo El Manto de las Estrellas

Creado el: 28 de mayo de 2025

Estrellas, ocultad vuestros fuegos; que la luz no vea mis deseos oscuros y profundos. — William Shak
Estrellas, ocultad vuestros fuegos; que la luz no vea mis deseos oscuros y profundos. — William Shakespeare

Estrellas, ocultad vuestros fuegos; que la luz no vea mis deseos oscuros y profundos. — William Shakespeare

La Metáfora de la Oscuridad Interior

La frase de Shakespeare utiliza la imagen de las estrellas y la oscuridad para simbolizar los anhelos más profundos y secretos del ser humano. Así, la noche se convierte en cómplice y refugio, permitiendo que aquellos deseos que no pueden ser mostrados a la luz prosperen en silencio. Esta poderosa metáfora sugiere que todos llevamos en nuestro interior ambiciones o emociones que preferimos mantener en las sombras, lejos del escrutinio público.

Transición del Pensamiento a la Acción

A medida que la cita avanza, la luz —representante de la conciencia y la moral— es rechazada para que no penetre en los rincones más ocultos del alma. De este modo, Shakespeare plantea el conflicto universal entre lo que uno siente y lo que uno está dispuesto a mostrar o a actuar. Esta tensión interna se ve frecuentemente en personajes trágicos como Macbeth, quien, en la obra homónima, lucha entre sus deseos de poder y sus principios éticos.

La Noche como Aliada del Secreto

En la literatura, la noche es históricamente aliada de lo prohibido y lo secreto. Por ejemplo, en *Fausto* de Goethe (1808), el protagonista busca amparo en la oscuridad para cometer actos fuera del alcance moral cotidiano. Igualmente, la petición de ‘ocultad vuestros fuegos’ nos invita a reflexionar sobre cómo, al igual que los personajes literarios, los seres humanos buscan justificación o anonimato en la penumbra de la noche.

La Dualidad de Deseo y Moralidad

Siguiendo esta línea, resulta evidente que Shakespeare explora la dualidad inherente entre los impulsos humanos y la censura social. Esto se manifiesta en la batalla constante entre los deseos individuales y las normas impuestas. Tal dilema no solo pertenece a los personajes dramáticos, sino que, como observa Freud en su teoría del ello y el superyó, forma parte central de la psicología humana.

Vigencia y Resonancia Actual

Finalmente, la vigencia de la cita radica en su universalidad; los deseos ocultos siguen siendo parte esencial de la experiencia humana en cualquier época. Ya sea en la literatura contemporánea, el cine o la vida real, la crítica y el autoconocimiento invitan a preguntarnos cuántas veces hemos deseado, como los personajes de Shakespeare, que ‘las estrellas oculten sus fuegos’ para proteger aquello que solo nosotros sabemos o queremos.