La paradoja de la herencia y los límites del poder real
Creado el: 30 de mayo de 2025

Los mansos heredan la tierra, pero no los derechos minerales. — Russell Baker
La ironía en la promesa bíblica
El aforismo de Baker hace referencia al conocido pasaje bíblico: “Bienaventurados los mansos, porque ellos heredarán la tierra” (Mateo 5:5). Sin embargo, al agregar la cláusula sobre los derechos minerales, introduce una ironía mordaz. Mientras que la tradición religiosa promete recompensa a los humildes, Baker sugiere que tal recompensa es superficial si se les niegan los verdaderos recursos valiosos que yacen bajo la superficie.
Derechos minerales: riqueza oculta y exclusividad
Ampliando la reflexión, los derechos minerales representan una riqueza subterránea frecuentemente monopolizada por élites o grandes corporaciones. En muchos países, los propietarios de la superficie carecen de control sobre el subsuelo, permitiendo que intereses externos exploten metales, petróleo o gas, mientras los dueños superficiales cosechan escasos beneficios. Este fenómeno refleja cómo, históricamente, el poder tangible es reservado para unos pocos.
De la mansedumbre a la impotencia social
La transición desde la mansedumbre como virtud hacia la impotencia social se vuelve clara al considerar las implicaciones prácticas. Aquellos que optan por la docilidad y la paciencia, cualidades elevadas en textos sagrados y filosóficos, rara vez acceden a instrumentos verdaderos de poder económico. Así, la promesa simbólica de heredar ‘la tierra’ se desvanece frente a una realidad marcada por obstáculos y desigualdades.
Ejemplos históricos de despojo
La historia abunda en ejemplos donde las comunidades originarias o rurales han heredado territorios que, bajo presión o engaño, pierden valor en comparación con los recursos extraídos por otros. En Estados Unidos, por ejemplo, los derechos superficiales de los pueblos nativos rara vez incluyeron el usufructo de minerales, quedando relegados a espectadores de la explotación y el lucro ajenos.
Reflexión sobre justicia y participación
Finalmente, la frase de Baker invita a cuestionar qué significa realmente ‘heredar la tierra’ en contextos modernos. Mientras las promesas morales sugieren redención, la justicia efectiva pasa por garantizar acceso equitativo no sólo a la tierra, sino también a los recursos y oportunidades que esta encierra. Solo así la mansedumbre podría convertirse en poder transformador y no en mera resignación ante el orden establecido.