Site logo

Desenmascarando el Miedo: Pequeñez Tras la Sombra

Creado el: 31 de mayo de 2025

El miedo tiene una sombra grande, pero él mismo es pequeño. — Ruth Gendler
El miedo tiene una sombra grande, pero él mismo es pequeño. — Ruth Gendler

El miedo tiene una sombra grande, pero él mismo es pequeño. — Ruth Gendler

La Ilusión de la Sombra del Miedo

Ruth Gendler, con su observación perspicaz, nos invita a entender el miedo como una figura que proyecta sombras desproporcionadas. Muchas veces, los temores parecen gigantescos ante nuestros ojos, pero al examinarlos de cerca, descubrimos que su magnitud real es mucho menor de lo que aparentan. Así como la sombra de un objeto puede alargarse al atardecer, el miedo crece a través de nuestra imaginación, nutriéndose de la incertidumbre.

Orígenes Psicológicos de la Amplificación

Transitando desde la metáfora inicial, la psicología moderna demuestra cómo nuestra mente tiende a exagerar lo desconocido. Daniel Kahneman, Premio Nobel de Economía, describe en "Pensar rápido, pensar despacio" (2011) cómo los sesgos cognitivos, como la aversión a la pérdida, inflan la percepción del peligro. En consecuencia, enfrentamos una sombra temida, no necesariamente la realidad de la amenaza.

Ejemplos Históricos de Miedos Infundados

En la historia, la reacción social al paso del cometa Halley en 1910 muestra cómo el miedo colectivo puede desbordarse sin fundamento. Aunque algunos medios alertaron sobre un ‘gas venenoso’ traído por el cometa, ningún daño real ocurrió; la sombra fue mucho mayor que el miedo en sí. Este caso ilustra vívidamente cómo la percepción supera a la amenaza objetiva.

El Poder de Confrontar Nuestros Temores

Siguiendo esta línea, reconocer la pequeñez esencial del miedo permite afrontarlo con valentía. En terapias como la exposición gradual, los pacientes superan fobias enfrentándose paso a paso a sus temores. Al mirar de frente aquello que parecía indomable, notan que la sombra retrocede y el temor mismo se revela manejable y, muchas veces, efímero.

Aprender a Vivir con la Sombra

Finalmente, aceptar que el miedo proyecta una sombra grande pero carece de solidez real nos brinda libertad. Al igual que el poeta Mario Benedetti sugiere en muchos de sus textos, vivir implica bailar con la sombra del miedo, sin permitir que nos paralice. Así, dejamos de ver la sombra como un monstruo y la entendemos como el simple reflejo de algo pequeño, superable y natural.