El Poder Transformador de las Preguntas Elegidas
Creado el: 2 de junio de 2025

Nada define nuestras vidas como las preguntas que elegimos hacernos. — Olga Tokarczuk
El Valor de la Autocuestionamiento
Olga Tokarczuk plantea que nuestras vidas se delinean por las preguntas que elegimos hacernos. Este enfoque reconoce el protagonismo del autocuestionamiento en el desarrollo personal, pues son justamente esas interrogantes —más que las respuestas— las que nos impulsan a explorar territorios desconocidos de nuestra mente y del mundo. Así, preguntarnos sinceramente sobre nuestros deseos, temores o propósitos puede abrir puertas a descubrimientos insospechados.
La Pregunta como Motor de Crecimiento
Siguiendo esa lógica, el acto de formular preguntas es un motor que nos impulsa a crecer. Historias clásicas como la de Sócrates en la antigua Grecia lo demuestran: su método mayéutico consistía en guiar a sus interlocutores mediante preguntas clave hasta que ellos mismos llegaban a conclusiones importantes (*Apología de Sócrates*, c. 399 a. C.). Así, la vida se convierte en una búsqueda activa, con cada pregunta abriendo un nuevo sendero de exploración.
Decidir qué Preguntar, Decidir Cómo Vivir
Elegir qué preguntar es, en esencia, decidir en qué concentramos nuestra energía y atención. Las personas que cultivan preguntas profundas —acerca del sentido de la vida, las relaciones o el legado— suelen buscar significados más allá de lo inmediato. Viktor Frankl, en su obra *El hombre en busca de sentido* (1946), relata cómo el hecho de cuestionarse sobre el sentido permitía a los prisioneros de campos de concentración mantener la esperanza y la dignidad.
Las Preguntas como Puentes hacia los Demás
Además, las preguntas no solo definen nuestro mundo interior, sino que también sirven como puentes hacia los demás. Preguntar genuinamente al otro ‘¿cómo estás?’ o ‘¿qué piensas?’ fomenta la empatía y el diálogo profundo. Esta apertura invita a perspectivas diferentes y enriquece nuestra vida colectiva, como demuestran relatos de entrevistas y tertulias literarias donde la pregunta acertada desencadena puentes de comprensión y creatividad compartida.
El Futuro que Imaginamos al Preguntar
Finalmente, las preguntas que elegimos hacer proyectan el tipo de futuro que imaginamos. Es en esas incógnitas—‘¿qué puedo aportar?’, ‘¿cómo podría cambiar mi entorno?’—donde germinan los proyectos transformadores. Así, Tokarczuk nos recuerda que el verdadero cambio nace del coraje de plantear preguntas difíciles y de aceptar que, en el proceso, definimos nuestra identidad y nuestro destino.