El Valor de Olvidar en Épocas de Transformación
Creado el: 17 de junio de 2025

Una mala memoria es algo bueno en tiempos de cambio. — Proverbio africano
El Proverbio y su Sabiduría Implícita
Este proverbio africano propone que una mala memoria, lejos de ser una debilidad, puede convertirse en virtud durante tiempos de cambio. En la tradición oral africana, los proverbios suelen encapsular estrategias de supervivencia y adaptación, reflejando cómo las comunidades han afrontado siglos de incertidumbre social o ambiental.
El Olvido como Herramienta de Adaptación
Siguiendo esta línea, olvidar lo que ya no es relevante nos permite adaptarnos con mayor facilidad a nuevos escenarios. Cuando las circunstancias cambian rápidamente, estar demasiado atado al pasado puede resultar un obstáculo. En la obra 'El hombre en busca de sentido' (1946), Viktor Frankl observa que dejar atrás experiencias dolorosas es esencial para reinventarse.
Memoria Selectiva y Bienestar Emocional
Por otro lado, la psicología moderna estudia cómo la memoria selectiva nos ayuda a gestionar el estrés y la ansiedad en períodos inestables. Según investigaciones como las de Daniel Schacter ('Los siete pecados de la memoria', 2001), olvidar información que genera resentimiento o miedo puede ser una respuesta saludable para mantener la estabilidad emocional y el optimismo hacia el futuro.
Resiliencia Colectiva y Reconstrucción Social
Los pueblos que atraviesan crisis—guerras, migraciones, revoluciones—suelen beneficiarse del olvido estratégico para reconstruir lazos sociales y renovarse. Las políticas de reconciliación en Sudáfrica después del apartheid, ejemplificadas en la Comisión de la Verdad y Reconciliación, apelaron al perdón y a veces al olvido selectivo como mecanismos para avanzar y sanar heridas colectivas.
Olvidar para Avanzar sin Cargas
Finalmente, adoptar una ‘mala memoria’ en tiempos de cambio nos libera de las ataduras que impiden el crecimiento. Así, como el proverbio sugiere, olvidar puede ser un acto intencional de supervivencia y prosperidad. De este modo, mirar hacia adelante sin el peso del pasado resulta fundamental para abrazar las nuevas oportunidades y desafíos de una vida en constante transformación.