Site logo

El Valor de Insistir Frente al Fracaso

Creado el: 18 de junio de 2025

El verdadero error es dejar de intentarlo. — Bessie Coleman
El verdadero error es dejar de intentarlo. — Bessie Coleman

El verdadero error es dejar de intentarlo. — Bessie Coleman

El Significado Profundo del Error

La frase de Bessie Coleman desafía la concepción tradicional del error como algo negativo. En vez de identificar el fallo con un acto específico, Coleman lo redefine: el auténtico error es dejar de intentar. Así, su reflexión trasciende el miedo al fracaso que normalmente paraliza a las personas, promoviendo una visión más dinámica y resiliente.

Aprendiendo a Través de la Perseverancia

Partiendo de esta idea, el proceso de aprendizaje se erige como un camino de constantes intentos y rectificaciones. Como demuestra la historia de Thomas Edison y la invención de la lámpara eléctrica, los mayores logros son fruto de numerosos intentos fallidos. Edison afirmaba: 'No fracasé, solo descubrí 999 maneras de cómo no hacer una bombilla', ejemplificando el espíritu de la frase de Coleman.

La Perspectiva en la Superación Personal

La transición hacia una perspectiva más positiva del error permite el crecimiento personal. Los expertos en psicología positiva, como Carol Dweck, sostienen que una 'mentalidad de crecimiento' fomenta la persistencia frente a los desafíos, valorando el esfuerzo continuo por encima del éxito inmediato. Tal mentalidad convierte el error en una invitación a intentarlo mejor, no en un punto final.

Inspiración en la Trayectoria de Bessie Coleman

Coleman, primera mujer afroamericana en obtener una licencia internacional de piloto, enfrentó repetidas negativas por razones de género y raza. Sin embargo, jamás permitió que esos rechazos la detuvieran. Su vida ilustra el mensaje central: solo fracasa quien se rinde, mientras que el esfuerzo continuo abre las puertas a nuevas oportunidades inesperadas.

Construyendo una Cultura que Premia el Intento

Finalmente, llevar este principio a la sociedad supone valorar el intento y la resiliencia, especialmente en la educación y el ámbito laboral. Al promover ambientes donde equivocarse es parte aceptada del aprendizaje, se fomenta la innovación y se fortalece la autoestima colectiva. Así, dejar de intentarlo deja de ser una opción, y cada nuevo paso cuenta como triunfo en sí mismo.