Site logo

La Confianza como Motor de la Decisión y el Cambio

Creado el: 20 de junio de 2025

Tienes que confiar en algo: tu instinto, el destino, la vida, el karma, lo que sea. — Steve Jobs
Tienes que confiar en algo: tu instinto, el destino, la vida, el karma, lo que sea. — Steve Jobs

Tienes que confiar en algo: tu instinto, el destino, la vida, el karma, lo que sea. — Steve Jobs

La importancia de la confianza en la vida

Steve Jobs nos invita a reflexionar sobre la necesidad de confiar en algo, ya sea nuestro instinto, el destino, la vida o incluso el karma. Este llamado a la confianza responde a un hecho ineludible: la incertidumbre forma parte esencial de la existencia. Con frecuencia, las grandes decisiones o los cambios radicales requieren dar un salto de fe, pues rara vez contamos con toda la información o certeza que quisiéramos.

El instinto: una brújula interna

El primer elemento que Jobs menciona es el instinto, esa voz interior que a menudo guía nuestras elecciones más profundas. Desde tiempos ancestrales, el instinto ha sido fundamental para la supervivencia y adaptación humana. Psicólogos como Carl Jung han destacado cómo estos impulsos internos pueden ser portadores inconscientes de sabiduría acumulada, recordándonos que a veces lo más racional es escuchar aquello que sentimos de manera visceral.

Destino y vida: confiar en el curso natural

Pasando del instinto al destino, la visión de Jobs también acoge la posibilidad de que la vida tenga un fluir propio. A lo largo de la historia, filósofos y narradores han explorado la idea de que nuestras acciones y experiencias se entrelazan con algo más grande, un hilo invisible que sólo se revela cuando miramos hacia atrás. De hecho, el propio Jobs, en su famoso discurso en Stanford (2005), relataba cómo conectar los puntos sólo es posible retrospectivamente, subrayando la importancia de confiar en el proceso vital.

El karma: responsabilidad y consecuencia

Además, Jobs incluye el karma entre los objetos posibles de confianza. El concepto, de origen oriental, implica que nuestras acciones generan consecuencias inevitables en el tiempo. Esta perspectiva concede sentido y peso a cada uno de nuestros actos, alentándonos a actuar con ética y propósito incluso cuando no se percibe un resultado inmediato. Así, confiar en el karma nos inspira a mantener la integridad y la paciencia.

El impulso de la confianza en la innovación y el crecimiento

Finalmente, la confianza en cualquiera de estos elementos potencia tanto la creatividad como la resiliencia. Innovadores y emprendedores como Jobs suelen afrontar riesgos y fracasos; sin embargo, su avance se sostiene en la certeza de que todo tiene un sentido, si no ahora, entonces en el futuro. Al abrazar alguna forma de confianza, nos permitimos avanzar donde la razón vacila y aceptar el cambio como parte del crecimiento humano.