Site logo

La verdadera fortaleza: proteger a los demás

Creado el: 19 de julio de 2025

Un hombre fuerte se defiende a sí mismo; un hombre más fuerte defiende a los demás. — Benjamín Frank
Un hombre fuerte se defiende a sí mismo; un hombre más fuerte defiende a los demás. — Benjamín Franklin

Un hombre fuerte se defiende a sí mismo; un hombre más fuerte defiende a los demás. — Benjamín Franklin

El significado de la fuerza personal

Para Benjamín Franklin, la fuerza no se mide solo por la capacidad de cuidarse uno mismo. Tradicionalmente, se ha entendido que un individuo fuerte es aquel que no depende de otros y es capaz de superar las adversidades solo. Este primer nivel de fuerza es valioso, pues implica autoconfianza y resiliencia, cualidades imprescindibles en cualquier sociedad.

El salto hacia la solidaridad

Sin embargo, Franklin introduce una perspectiva más profunda: el hombre más fuerte es quien emplea su fortaleza para proteger a los demás. Aquí la fuerza se transforma en solidaridad, trascendiendo el egoísmo. Personajes históricos como Martin Luther King Jr. encarnan este ideal, al arriesgar su bienestar por la justicia y el bien común.

Ejemplos históricos de defensa colectiva

Volviendo la mirada hacia los grandes movimientos sociales, se observa que el liderazgo muchas veces consiste en anteponer a otros antes que a uno mismo. Ghandi, por ejemplo, supo defender a su pueblo con una determinación inquebrantable, ejemplificando el espíritu de la frase de Franklin. Esta actitud de protección impulsa transformaciones duraderas en la sociedad.

El valor moral del altruismo

Enlazando con lo anterior, los filósofos han reflexionado largamente sobre el altruismo como una de las formas más elevadas de fortaleza. Aristóteles, en su Ética a Nicómaco, abordó la idea de la virtud como acción en favor del grupo, no solo del individuo. Así, defender a los demás no solo exige coraje físico, sino también una madurez ética y emocional.

Implicaciones cotidianas de la fortaleza compartida

Por último, la frase de Franklin invita a repensar nuestras acciones diarias: ¿utilizamos nuestra fuerza únicamente para nuestro beneficio o la extendemos hacia quienes más lo necesitan? En la actualidad, quienes se atreven a denunciar injusticias o a tender la mano al vulnerable materializan ese ideal. Así, la fortaleza encuentra su máxima expresión en el servicio a los demás, consolidando comunidades más seguras y compasivas.