El Arte de Amar: Encontrar Puertas Abiertas
Creado el: 29 de julio de 2025

El que quiere hacer el bien llama a la puerta; el que ama encuentra la puerta abierta. — Rabindranath Tagore
Intención Versus Amor Activo
Tagore, en esta frase, distingue entre el simple deseo de hacer el bien y la energía transformadora del amor. Quien busca hacer el bien puede dudar, solicitar permiso o medir sus acciones antes de actuar; se detiene ante la puerta, tocando con cautela. Sin embargo, aquel que ama profundamente no encuentra barreras, pues el amor mismo es la llave que abre cualquier puerta. Esta metáfora apunta a la diferencia fundamental entre acción motivada por obligación y acción movida por amor auténtico.
La Generosidad Incondicional
A continuación, resulta claro cómo el amor desinteresado es capaz de forjar caminos donde antes parecía haber obstáculos. Un ejemplo conmovedor de esta verdad se aprecia en la obra social de la Madre Teresa: su entrega iba más allá de la mera intención benéfica, pues su amor la impulsaba a cruzar umbrales cerrados, llegando a quienes más la necesitaban. Este tipo de generosidad, explica Tagore, no espera invitación; simplemente está presente allí donde hace falta.
Puertas Simbólicas en la Literatura
El simbolismo de la puerta ha sido constante en la literatura universal. En la novela 'Cien años de soledad' de Gabriel García Márquez, las puertas abiertas y cerradas representan accesos a lo mágico y a lo prohibido, reflejando las posibilidades que ofrece el amor frente a la mera obligación. Así, Tagore recoge esta tradición simbólica, proponiendo que el sentimiento genuino permite atravesar límites imposibles para la sola voluntad.
La Acción que Surge del Amor
Además, esta visión invita a reflexionar sobre la naturaleza de nuestras acciones cotidianas. Mientras el que 'quiere hacer el bien' actúa desde la reflexión, el que ama lo hace desde la espontaneidad y la entrega plena. El psicólogo Viktor Frankl argumentaba que los actos guiados por un propósito trascendente, como el amor, llenan de sentido incluso las circunstancias más difíciles, facilitando la conexión con los demás sin trabas artificiales.
El Impacto Social del Amor Auténtico
Finalmente, la enseñanza de Tagore apunta a la construcción de una sociedad más compasiva. Cuando el amor auténtico guía nuestro actuar, las puertas —físicas y simbólicas— se abren de manera natural, promoviendo la confianza y la solidaridad. Así, la invitación no es solo a desear el bien, sino a amar activamente, permitiendo que la empatía y la pasión allanen el camino hacia una convivencia más armónica y profunda.