De la Visión a la Realidad: El Poder Transformador de la Acción
Creado el: 1 de agosto de 2025

La visión impulsa la acción; la acción da forma a la realidad. — Isabel Allende
El papel fundamental de la visión
El pensamiento de Isabel Allende comienza subrayando la importancia de la visión como punto de partida. Tener una visión implica imaginar un mundo distinto, identificar metas claras y soñar con lo posible más allá de las circunstancias actuales. Así como en ‘La casa de los espíritus’ (1982), Allende presenta personajes que visualizan futuros diferentes como motor de cambio, comprendemos que la visión es la chispa inicial que enciende la motivación y prepara el terreno para la transformación.
De la inspiración al movimiento: la acción como puente
Tras concebir una visión, la acción se convierte en el mecanismo que la acerca a la realidad. Sin acción, una visión permanece como una idea abstracta. La propia vida de Allende ilustra este tránsito: durante su exilio, no solo imaginó libertad e igualdad, sino que trabajó activamente para alcanzarlas, fundando organizaciones y escribiendo sobre justicia social. La acción, entonces, es el puente entre el mundo interior y el mundo tangible.
Cómo la acción forja la realidad
Una vez que la acción entra en juego, la realidad comienza a moldearse. Cada decisión, por pequeña que sea, da forma al entorno y abre nuevas posibilidades. En la literatura latinoamericana, encontramos múltiples ejemplos, como los movimientos sociales retratados en ‘Las venas abiertas de América Latina’ de Eduardo Galeano (1971), donde la acción colectiva transforma entornos hostiles en semillas de esperanza.
La interacción continua entre visión y acción
Sin embargo, el ciclo no termina allí. Las acciones realizadas retroalimentan la visión original, generando aprendizajes y permitiendo ajustar los objetivos conforme cambian las circunstancias. Esta retroalimentación es esencial en cualquier proceso creativo o de cambio social. De este modo, visión y acción se entrelazan en un diálogo perpetuo, en el que cada una fortalece a la otra.
Aplicaciones cotidianas: inspiración para la vida diaria
Finalmente, las palabras de Allende nos invitan a aplicar este principio en nuestra vida cotidiana. Tanto en proyectos personales como comunitarios, visualizar el propósito y pasar a la acción son ingredientes indispensables para lograr cambios significativos. Desde estudiar un idioma hasta promover causas sociales, la visión impulsa el primer paso y la acción materializa la transformación deseada, recordándonos que todo logro inicia con un sueño convertido en movimiento.