Carl Jung
Carl Jung (1875–1961) fue un psiquiatra y psicoanalista suizo que fundó la psicología analítica y propuso conceptos como el inconsciente colectivo, los arquetipos y la individuación. Su trabajo influyó en la psicoterapia, la religión, la literatura y los estudios culturales.
Citas de Carl Jung
Citas: 26

Integrar la sombra: del dolor al poder
Finalmente, ¿cómo comenzar sin perderse? La imaginación activa —que Jung exploró en El Libro Rojo (ed. 2009)—, el análisis de sueños, la escritura reflexiva y el diálogo interno compasivo ayudan a contactar contenidos sombríos con contención. Además, la atención al cuerpo regula la intensidad emocional mientras se integra el material. Si hay trauma, conviene trabajar con un profesional capacitado y avanzar por dosis: límites claros, apoyo social y ritmos sostenibles. La tarea no es rápida, pero sí circular y fecunda. Con paciencia, la sombra deja de ser enemigo y se vuelve aliada; entonces, como sugiere la máxima, el dolor se convierte en poder utilizable y orientado al bien. [...]
Created on: 11/5/2025

Curiosidad y sentido: el mapa de la vida
El sentido no se captura como un trofeo; se cultiva como una trayectoria. Viktor E. Frankl, en El hombre en busca de sentido (1946), recuerda que el significado aparece cuando respondemos a las tareas que la vida nos plantea con responsabilidad y orientación hacia algo más que nosotros mismos. La fascinación nos señala esas tareas; la curiosidad nos sostiene en el camino. En última instancia, seguir lo que te fascina es un método de individuación y servicio: te afina por dentro mientras produce valor afuera. Paso a paso, las preguntas bien vividas se convierten en obras, relaciones y compromisos que clarifican quién eres. Y entonces, casi sin darte cuenta, descubres que el camino de la curiosidad era ya el sentido en marcha. [...]
Created on: 11/2/2025

Cartografiar la voz interior según Carl Jung
Por último, llevar la idea a la acción pide pequeñas constancias: registrar sueños al despertar; dedicar 20 minutos a imaginación activa con una pregunta abierta; caminar en silencio observando qué imágenes regresan; revisar semanalmente símbolos recurrentes y su emoción asociada; y cerrar con un breve ritual (una vela, una frase) que selle el trabajo. Como muestra “El Libro Rojo”, documentar el viaje crea continuidad y aprendizaje. Con estas prácticas, la voz interior no queda a la deriva: deambula con guía, descubre sendas nuevas y, paso a paso, dibuja la cartografía única de una vida con sentido. [...]
Created on: 11/1/2025

El Privilegio de una Vida: Ser Quien Realmente Eres - Carl Jung
Carl Jung, psicólogo y psiquiatra suizo, fue el fundador de la psicología analítica. Sus ideas a menudo se centraron en el desarrollo personal, los arquetipos y el inconsciente colectivo, influyendo profundamente en el entendimiento del ser humano. [...]
Created on: 12/22/2024

Conocer tu Propia Oscuridad: Carl Jung
Esta idea puede aplicarse en nuestras interacciones diarias, recordándonos que todos enfrentamos luchas internas, y que practicar la comprensión hacia uno mismo y hacia otros fortalece nuestras conexiones humanas. [...]
Created on: 11/23/2024

No Soy Lo Que Me Sucedió, Soy Lo Que Elijo Ser - Carl Jung
Carl Jung, un influyente psiquiatra suizo, es conocido por sus teorías sobre el inconsciente, los arquetipos y la psicología analítica. Su enfoque destacó la importancia de la autorreflexión y la autoconstrucción en el desarrollo personal. [...]
Created on: 8/25/2024

Tu Visión Se Aclara Cuando Miras Hacia Dentro - Carl Jung
Carl Jung, un psicólogo suizo, es conocido por sus teorías sobre la psique humana, incluyendo conceptos como el inconsciente colectivo y los arquetipos. Su obra enfatiza la importancia de la exploración de nuestro ser interno para una vida plena. [...]
Created on: 6/29/2024