Autores
Conoce a las voces detrás de cada cita y sigue sus obras reunidas en un solo lugar.
Resultados Totales: 18
Kahlil Gibran
Kahlil Gibran (1883-1931) fue un escritor, poeta y artista visual libanés-estadounidense conocido por sus ensayos líricos y por el éxito editorial El Profeta. Su obra explora el amor, la espiritualidad y la conexión humana; la cita subraya la construcción de puentes mediante palabras y acciones.
Citas: 130Rabindranath Tagore
Rabindranath Tagore (1861–1941) fue un poeta, novelista, compositor y pintor bengalí que renovó la literatura y la música de la India y recibió el Premio Nobel de Literatura en 1913. Esta frase refleja su convicción de que verdades sencillas dichas con valentía pueden provocar cambios morales y sociales.
Citas: 117Rumi
Jalal ad-Din Muhammad Rumi (1207–1273) fue un poeta persa del siglo XIII, místico sufí y teólogo islámico que vivió la mayor parte de su vida en Konya. Sus obras líricas, especialmente el Masnavi, influyeron en el pensamiento sufí y han sido ampliamente traducidas y difundidas internacionalmente.
Citas: 112El proverbio africano
El proverbio africano designa un dicho tradicional anónimo originario del continente africano; no existe documentación sobre autoría o procedencia específica. Este proverbio resalta la sabiduría agrícola y la necesidad de preparación y esfuerzo oportunos, usando la labranza primaveral como metáfora del trabajo y la renovación.
Citas: 109Marco Aurelio
Marco Aurelio (121–180 d.C.) fue emperador romano de 161 a 180 y un destacado filósofo estoico. Es autor de Meditaciones, una colección de reflexiones personales sobre el deber, la virtud y la autodisciplina; la cita refleja el énfasis estoico en la acción intencional y la previsión.
Citas: 106Confucio
Confucio (c. 551–479 a. C.) fue un maestro, filósofo y figura política china cuyas enseñanzas dieron origen al confucianismo. Sus enseñanzas enfatizan la ética, las relaciones sociales correctas y el liderazgo por ejemplo moral, tema reflejado en esta cita sobre dirigir con constancia.
Citas: 89Thich Nhat Hanh
Thich Nhat Hanh (1926–2022) fue un maestro zen vietnamita, monje budista, activista por la paz y autor prolífico, fundador de la tradición de atención plena Plum Village. Sus enseñanzas destacaron la atención plena, el budismo comprometido y la práctica de la paz mediante actos sencillos y persistentes.
Citas: 76Helen Keller
Helen Keller (1880–1968) fue una escritora, conferenciante y defensora estadounidense que quedó sorda y ciega en la infancia y fue la primera persona sordociega en obtener una licenciatura. Es autora de memorias como The Story of My Life y defendió los derechos de las personas con discapacidad, el sufragio femenino y otras causas sociales.
Citas: 73Haruki Murakami
Haruki Murakami (nacido en 1949) es un novelista y traductor japonés conocido por combinar lo cotidiano con elementos surrealistas y referencias a la música y el deporte. Sus obras más conocidas incluyen Norwegian Wood, The Wind-Up Bird Chronicle y Kafka on the Shore; también ha publicado ensayos sobre correr y la cultura contemporánea.
Citas: 71Paulo Coelho
Paulo Coelho (nacido en 1947 en Río de Janeiro) es un novelista brasileño conocido por El alquimista (1988). Sus obras exploran la espiritualidad, la transformación personal y los viajes simbólicos; se han traducido a muchos idiomas y han vendido millones de ejemplares en todo el mundo.
Citas: 70Toni Morrison
Toni Morrison (1931–2019) fue una novelista, editora y profesora estadounidense conocida por explorar la vida, la historia y la identidad afroestadounidenses. Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1993 y el Premio Pulitzer en 1988 por Beloved.
Citas: 70Lao Tzu
Lao Tzu es un filósofo chino antiguo, tradicionalmente acreditado como autor del Tao Te Ching y fundador del taoísmo. Los detalles históricos sobre su vida son limitados; la cita refleja temas taoístas de reciprocidad y sabia moderación.
Citas: 68Albert Camus
Albert Camus (1913–1960) fue un novelista, ensayista y periodista franco-argelino conocido por su exploración del absurdo y la condición humana. Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1957 y escribió obras clave como El extranjero y La peste.
Citas: 63Desmond Tutu
Desmond Tutu (1931-2021) fue un clérigo y teólogo anglicano sudafricano que luchó contra el apartheid, fue arzobispo de Ciudad del Cabo y recibió el Premio Nobel de la Paz en 1984. Presidió la Comisión de la Verdad y Reconciliación de Sudáfrica y promovió los derechos humanos y la reconciliación; la cita refleja su énfasis en ayudar y elevar a los demás.
Citas: 57Séneca
Séneca (c. 4 a. C.–65 d. C.) fue un filósofo estoico romano, estadista y dramaturgo conocido por sus ensayos morales y las Cartas a Lucilio. Sus escritos subrayan la tranquilidad interior, la acción racional y el valor sereno ante la adversidad.
Citas: 57James Baldwin
James Baldwin (1924–1987) fue un novelista, ensayista, dramaturgo y crítico social estadounidense nacido en Harlem. Obras como Go Tell It on the Mountain, Notes of a Native Son y The Fire Next Time exploraron la raza, la sexualidad y la identidad y marcaron el discurso de la era de los derechos civiles.
Citas: 55Albert Einstein
Albert Einstein (1879–1955) fue un físico teórico de origen alemán que desarrolló la teoría de la relatividad y realizó contribuciones fundamentales a la física cuántica. Recibió el Premio Nobel de Física en 1921 por su explicación del efecto fotoeléctrico y pasó la última etapa de su carrera en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton.
Citas: 52Maya Angelou
Maya Angelou (4 de abril de 1928–28 de mayo de 2014) fue una poeta, escritora de memorias y activista por los derechos civiles estadounidense, conocida por I Know Why the Caged Bird Sings. Su obra y su oratoria abordaron la identidad, la resiliencia y la justicia social.
Citas: 51