Albert Camus
Albert Camus (1913–1960) fue un novelista, ensayista y periodista franco-argelino conocido por su exploración del absurdo y la condición humana. Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1957 y escribió obras clave como El extranjero y La peste.
Citas de Albert Camus
Citas: 63

Decidir con lucidez para no vivir a la deriva
Finalmente, decidir con deliberación no exige certezas totales, sino una calma activa. Camus sugiere en El mito de Sísifo (1942) que la lucidez no elimina el absurdo, pero lo atraviesa. Del mismo modo, una jornada bien enfocada admite correcciones: pequeñas retrospectivas al mediodía y al cierre convierten el error en guía. Con esa cadencia —elegir, actuar, revisar— la confusión pierde su poder de arrastre, y la deriva cede ante una dirección suficiente para hoy. Mañana volveremos a empezar, pero no desde cero: cada decisión traza un hilo que, repetido, se convierte en rumbo. [...]
Created on: 11/4/2025

Sembrar verdad cotidiana contra el absurdo camusiano
Finalmente, sembrar verdad significa cultivar hábitos: nombrar con precisión, escuchar sin manipular, corregir errores propios, cuidar lo común y sostener el oficio bien hecho. Nupcias (1938) celebra una lucidez alegre que se nutre de lo real: mar, luz, cuerpos, trabajo. Esa “alegría lúcida” da fuerza para perseverar sin consuelos falsos. Así, contra el absurdo, la verdad no se proclama; se siembra y riega cada día, hasta que, discretamente, devuelve frutos de libertad y vínculo. [...]
Created on: 11/4/2025

Acciones que tienden puentes, no levantan muros
Finalmente, los puentes se sostienen con hábitos: promesas pequeñas cumplidas, reconocimiento explícito, transparencia en el conflicto y rituales de cooperación (proyectos comunes, metas medibles, devolución honesta). Herramientas simples—preguntar primero, resumir lo escuchado, buscar el interés compartido—son vigas discretas que resisten tempestades. Con el tiempo, estas prácticas generan reputación de confiabilidad, y la confianza, a su vez, abre rutas nuevas. Así, la sentencia cobra cuerpo: construir puentes con nuestras acciones nos lleva más lejos porque convierte cada encuentro en infraestructura para el siguiente. [...]
Created on: 11/2/2025

Redacta reglas para crear, no temer
Por último, la consigna camusiana invita a iterar: los términos no son dogmas, son herramientas revisables. A medida que cambian el contexto y los riesgos, se renegocian permisos, umbrales y salvaguardas. Cuando el miedo intente dictar, vuelve al lápiz: reformula la regla, conserva la medida y sigue. En ese ciclo—revuelta serena, diseño de marcos y acción—la libertad deja de ser consigna y se convierte en práctica cotidiana. [...]
Created on: 11/2/2025

Preguntar para actuar: el movimiento del discernimiento
Finalmente, la siembra se aprende. Los Cuadernos (1935–1959) revelan a Camus registrando ideas y dudas como entrenamiento de atención. Inspirados por esa práctica, podemos: mantener un cuaderno de preguntas, aplicar los “cinco porqués” para ir a la causa, y mapear consecuencias antes de decidir. Del mismo modo, una breve conversación socrática—“¿Qué afirmo?, ¿qué evidencia tengo?, ¿qué alternativa hay?”—pone la mente en marcha. Estas micro-rutinas, pequeñas pero constantes, enlazan pensamiento y acción. Así, la cosecha—discernimiento—llega a tiempo para orientar lo que hacemos cuando más importa. [...]
Created on: 11/1/2025

En el Corazón del Invierno, Finalmente Aprendí que Dentro de Mí Habitaba un Verano Invencible - Albert Camus
La idea de un 'verano invencible' simboliza la posibilidad de superar desafíos y emerger más fuerte. Sugiere que dentro de cada individuo existe un núcleo de fortaleza y optimismo que puede ayudar a superar cualquier dificultad. [...]
Created on: 6/6/2024

En Lo Más Profundo del Invierno, Finalmente Aprendí que Dentro de Mí Yacía un Verano Invencible - Albert Camus
Albert Camus, un filósofo y escritor existencialista, frecuentemente trató temas relacionados con la condición humana, la absurdidad de la existencia y la lucha por encontrar significado. Esta cita refleja su filosofía de encontrar la luz y la fuerza dentro de uno mismo a pesar de las circunstancias difíciles. [...]
Created on: 5/30/2024