No siempre podemos controlar nuestros pensamientos, pero sí podemos controlar lo que hacemos con ellos. — Robert McKee
Creado el: 30 de diciembre de 2024

No siempre podemos controlar nuestros pensamientos, pero sí podemos controlar lo que hacemos con ellos. — Robert McKee
El poder de la acción sobre el pensamiento
La cita destaca que, aunque no podemos evitar que ciertos pensamientos surjan en nuestra mente de manera automática, tenemos el control total sobre nuestras reacciones y las acciones que ejecutamos a partir de ellos.
Autodominio y responsabilidad
Subraya la importancia de la responsabilidad personal al enfrentar los pensamientos. Aunque no podamos impedir que ocurran, somos responsables de cómo elegimos manejarlos.
La gestión emocional
Este mensaje también refleja la relevancia de la inteligencia emocional, al sugerir que, mediante la reflexión y el autocontrol, podemos superar pensamientos negativos o impulsivos para tomar decisiones más conscientes.
Dualidad entre mente y acción
La cita pone de relieve la diferencia entre lo que sucede en la mente y lo que se traduce en acciones reales. Esto sugiere que el verdadero impacto en nuestras vidas se define por lo que hacemos, no solo por lo que pensamos.
Contexto filosófico y psicológico
Robert McKee, reconocido por sus aportes al storytelling, también enfatiza en esta frase el balance entre lo que es inevitable (pensamientos espontáneos) y lo que se puede dirigir con esfuerzo (acciones), un tema común tanto en la filosofía como en la psicología moderna.