El progreso no es inevitable; es algo que hacemos intencionalmente - Barbara Kingsolver
Creado el: 24 de marzo de 2025

El progreso no es inevitable; es algo que hacemos intencionalmente. — Barbara Kingsolver
La intencionalidad del progreso
La cita enfatiza que el avance y la mejora en la sociedad no ocurren de manera automática, sino que requieren esfuerzo, planeación y acción consciente por parte de las personas.
Responsabilidad humana
Kingsolver sugiere que el progreso depende de las decisiones y acciones de los individuos y las comunidades, lo que resalta la responsabilidad de cada persona en la construcción de un futuro mejor.
El progreso como resultado de la acción
El verdadero cambio solo ocurre cuando hay intención y dedicación detrás. Esto implica que la pasividad no conduce a mejoras significativas en la sociedad, la tecnología o la cultura.
Crítica a la noción de progreso automático
La cita desafía la creencia de que el progreso es inevitable con el paso del tiempo. En realidad, sin intervención activa, ciertos aspectos de la sociedad podrían estancarse o incluso retroceder.
Aplicación a diferentes ámbitos
La idea de un progreso intencional puede aplicarse en distintos contextos, como la justicia social, el desarrollo tecnológico y la protección del medio ambiente, donde se requiere esfuerzo y compromiso continuo para generar cambios positivos.