La libertad no vale la pena si no incluye la libertad de cometer errores. — Mahatma Gandhi
Creado el: 29 de abril de 2025

La libertad no vale la pena si no incluye la libertad de cometer errores. — Mahatma Gandhi
El valor esencial de la libertad
Gandhi subraya que la libertad auténtica implica riesgos y responsabilidades, destacando que restringir la posibilidad de equivocarse convierte la libertad en una mera ilusión. Así como John Stuart Mill argumenta en *Sobre la libertad* (1859), la autonomía personal requiere espacio para aprender de los propios fallos.
El aprendizaje a través del error
El error es una herramienta invaluable para el crecimiento personal y social. Thomas Edison, al inventar la bombilla, afirmaba haber descubierto 'mil formas que no funcionaban' antes de lograrlo. Sin la libertad de errar, la innovación y el progreso humano se ven obstaculizados (Evans, *Edison: A Life of Invention*, 1998).
Libertad frente al control autoritario
Restringir la capacidad de equivocarse es una característica de regímenes autoritarios o paternalistas. Por ejemplo, en la novela *1984* de George Orwell, los ciudadanos viven bajo vigilancia constante y temor al castigo por cualquier desviación, lo que anula la libertad real.
Responsabilidad individual y maduración
Permitir errores fomenta la responsabilidad y el desarrollo de juicio crítico. En *El Principito* de Antoine de Saint-Exupéry, el protagonista aprende valiosas lecciones al cometer errores, adquiriendo sabiduría y empatía a lo largo de su viaje (Saint-Exupéry, 1943).
Contexto histórico del pensamiento de Gandhi
Gandhi defendía la autodeterminación india frente al colonialismo británico, donde la tutela extranjera limitaba tanto los derechos como la posibilidad de equivocarse del pueblo. En sus cartas compiladas en *El joven Gandhi* (Desai, 1959), remarca la importancia de aprender de los propios errores como parte de la soberanía verdadera.