Tu propia mente es un recinto sagrado en el que nada dañino puede entrar excepto con tu permiso. — Arnold Bennett
Creado el: 30 de abril de 2025

Tu propia mente es un recinto sagrado en el que nada dañino puede entrar excepto con tu permiso. — Arnold Bennett
El poder de la mente sobre lo externo
Bennett sugiere que la verdadera protección contra el daño reside en nuestra mente. Esta idea resuena con la filosofía estoica de Epicteto, quien enseñaba que 'no son las cosas las que nos perturban, sino la opinión que tenemos de ellas' (*Enchiridion*, siglo II d.C.), subrayando que nadie puede afectar nuestro interior sin nuestro consentimiento.
La mente como santuario
Al calificar la mente como un 'recinto sagrado', Bennett le otorga un carácter inviolable. Así como un templo se resguarda de impurezas externas, nuestra mente puede mantenerse apartada del daño si así lo decidimos. Santa Teresa de Ávila, por ejemplo, en *El Castillo Interior* (1577), utiliza la metáfora del alma como un castillo lleno de estancias protegidas por la voluntad.
Permiso consciente e inconsciente
El hecho de que 'nada dañino puede entrar excepto con tu permiso' recalca nuestra responsabilidad sobre lo que aceptamos mentalmente. Viktor Frankl, en *El hombre en busca de sentido* (1946), relata cómo los prisioneros de campos de concentración podían conservar su dignidad y esperanza pese a las circunstancias al no permitir que el odio o la desesperación ocuparan sus pensamientos.
Anecdota ilustrativa: resiliencia ante críticas
En la historia de Sócrates, cuando alguien lo insultaba, él respondía: 'No me afecta, pues no admito el insulto dentro de mí.' (Citado por Séneca en *Cartas a Lucilio*). Este ejemplo refleja perfectamente la idea de Bennett sobre decidir si algo dañino penetra nuestro espacio mental.
Relevancia en la vida cotidiana
Aplicado a la vida moderna, el consejo de Bennett nos invita a vigilar nuestros pensamientos y emociones para no dejarnos llevar por el estrés, la ansiedad o las redes sociales. Así como los monjes budistas practican el mindfulness para preservar la serenidad interior, nosotros podemos aprender a distinguir qué dejamos entrar en nuestra mente y proteger nuestro bienestar emocional.