El cambio no llegará si esperamos a otra persona o a otro momento. Nosotros somos quienes hemos estado esperando. — Barack Obama
Creado el: 30 de abril de 2025

El cambio no llegará si esperamos a otra persona o a otro momento. Nosotros somos quienes hemos estado esperando. — Barack Obama
La responsabilidad individual en el cambio
Obama enfatiza que cada persona tiene un papel fundamental en la transformación social. En vez de delegar la acción a líderes o esperar condiciones ideales, propone que la iniciativa personal es imprescindible. La historia de Rosa Parks (1955), quien se negó a ceder su asiento en un autobús segregado, ejemplifica cómo una acción individual puede desencadenar grandes movimientos.
El poder de la acción colectiva
Aunque Obama destaca la acción personal, su frase subraya que el cambio verdadero surge cuando muchos actúan juntos. El movimiento por los derechos civiles en EE. UU., como la Marcha en Washington (1963) liderada por Martin Luther King Jr., muestra que la unidad de voluntades individuales logra transformaciones colectivas.
Romper la pasividad y la espera
El mensaje refleja la necesidad de no caer en la pasividad ni en la procrastinación. Esperar a "otra persona" o "otro momento" conduce a la inacción. Simone de Beauvoir en *El segundo sexo* (1949) dijo que posponer la lucha perpetúa la opresión, ilustrando la urgencia de actuar aquí y ahora.
Esperanza y empoderamiento
Obama infunde esperanza al afirmar que "somos quienes hemos estado esperando". Su campaña presidencial en 2008 usó eslóganes como 'Yes We Can', invitando a la gente común a creerse capaces de cambiar su realidad. Este espíritu empoderador conecta con movimientos como el feminismo, donde se ha repetido que el cambio empieza por uno mismo.
Implicaciones históricas y políticas
La frase proviene de un discurso de Obama en la campaña de 2008 y resume una visión democrática: el cambio procede del ciudadano común, no solo de las elites. Esto se inscribe en la tradición estadounidense de auto-gobierno, como se vio en la Declaración de Independencia (1776), que proclamó que el pueblo debe tomar las riendas de su destino.