Site logo

El cambio nunca es una cuestión de capacidad, siempre es una cuestión de motivación. — Tony Robbins

Creado el: 1 de mayo de 2025

El cambio nunca es una cuestión de capacidad, siempre es una cuestión de motivación. — Tony Robbins
El cambio nunca es una cuestión de capacidad, siempre es una cuestión de motivación. — Tony Robbins

El cambio nunca es una cuestión de capacidad, siempre es una cuestión de motivación. — Tony Robbins

La importancia de la motivación en el cambio

Tony Robbins recalca que, ante la necesidad de cambiar, no nos faltan habilidades, sino razones para actuar. En su libro *Despierta tu gigante interior* (1991), Robbins narra cómo personas ordinarias logran metas extraordinarias cuando hallan un motivo suficientemente poderoso. Analiza, por ejemplo, el caso de una mujer que deja de fumar al enterarse del daño que causa a su hijo, mostrando que la motivación verdadera transforma hábitos.

La habilidad frente al deseo de actuar

La cita sugiere que la mayoría de las personas poseen aptitudes para cambiar, pero no siempre eligen hacerlo. Viktor Frankl, en *El hombre en busca de sentido* (1946), ejemplifica que incluso en circunstancias extremas, la motivación puede llevar a acciones antes impensables, superando limitaciones habituales de la capacidad humana.

Superando la autolimitación

Creemos erróneamente que no podemos cambiar porque no tenemos los recursos necesarios, pero Robbins sostiene que la motivación supera la falta de recursos. Esto se refleja en la historia de Helen Keller, quien, motivada por su deseo de comunicarse, aprendió a leer y escribir pese a su sordoceguera (*The Story of My Life*, 1903).

Implicaciones en el liderazgo y el desarrollo personal

En contextos de liderazgo o desarrollo de equipos, Robbins promueve la idea de que los líderes efectivos inspiran motivación, más que exigir competencia. Esto se ve en el ejemplo de Steve Jobs, quien impulsó a los empleados de Apple a lograr innovaciones tecnológicas gracias a su visión convincente, más allá de sus habilidades previas (*Steve Jobs*, Walter Isaacson, 2011).

Relevancia ante el miedo al cambio

La resistencia al cambio suele deberse al temor más que a la incapacidad. Robbins ilustra esto con la historia de personas que vencen fobias no por adquirir nuevas capacidades, sino porque una razón significativa les anima a hacerlo. Por ejemplo, alguien supera el miedo a volar para visitar a un ser querido enfermo, demostrando cómo la motivación vence las barreras internas.