El Bien Común: Seguridad a Través de la Solidaridad
Creado el: 4 de mayo de 2025

El bien que aseguramos para nosotros mismos es precario e incierto hasta que esté asegurado para todos y se incorpore a nuestra vida común. — Jane Addams
La Fragilidad del Bien Individual
Jane Addams nos recuerda que el bienestar que obtenemos de manera individual está siempre en riesgo si no se extiende al conjunto de la sociedad. Este pensamiento surge de una realidad objetiva: cuando el entorno social es desigual o precario, los logros personales pueden desmoronarse ante crisis colectivas. Por ejemplo, la estabilidad financiera o la salud personal se ven amenazadas cuando la comunidad enfrenta desempleo masivo o epidemias, ilustrando cómo lo personal y lo común están intrínsecamente entrelazados.
Lecciones Históricas Sobre la Interdependencia
Siguiendo esta idea, la historia ofrece claros ejemplos de sociedades que solo prosperaron al priorizar el bienestar general. Tras la Gran Depresión de 1929, muchas naciones implementaron sistemas de seguridad social para proteger tanto al individuo como a la colectividad, como se refleja en el New Deal estadounidense. Así, Addams se alinea con pensadores y líderes que entendieron que la seguridad colectiva protege y refuerza la seguridad personal, evitando que los logros de unos dependan del azar.
El Bienestar Común en la Vida Cotidiana
Además, el concepto de bien común trasciende la política y se manifiesta en la vida diaria. Vecindarios donde todos tienen acceso a servicios básicos, como la educación y la salud, son menos propensos a la violencia y promueven ambientes más saludables para todos. Es decir, cuando el bienestar se distribuye equitativamente, los riesgos sociales como el crimen o la enfermedad disminuyen, beneficiando a cada individuo en lo cotidiano.
Responsabilidad Compartida y Participación Social
De ahí que Addams abogue por la responsabilidad colectiva: la seguridad personal florece solo cuando todos la comparten. En su trabajo en Hull House, Addams demostró la fuerza transformadora de la acción comunitaria, creando espacios en los que los logros eran compartidos y sostenibles. Así, invita a la acción: el compromiso social y la participación activa son esenciales para convertir el bien privado en un bien duradero y universal.
Hacia una Vida Común Sustentable
Finalmente, entender el bien común como piedra angular de la seguridad y la prosperidad nos dirige hacia sociedades más equitativas y resilientes. La visión de Addams sostiene que, solo al incorporar el bienestar de todos a nuestra vida común, alcanzamos una estabilidad genuina y duradera. Este enfoque nos inspira, aún hoy, a trabajar por comunidades en las que el bienestar deje de ser un privilegio y se convierta en una realidad compartida.