Site logo

El Valor de Atravesar Nuestros Propios Horizontes

Creado el: 19 de mayo de 2025

Para prosperar, uno debe arriesgarse a ir más allá del horizonte. — Clarissa Pinkola Estés
Para prosperar, uno debe arriesgarse a ir más allá del horizonte. — Clarissa Pinkola Estés

Para prosperar, uno debe arriesgarse a ir más allá del horizonte. — Clarissa Pinkola Estés

El poder transformador del riesgo

Clarissa Pinkola Estés, reconocida por su obra 'Mujeres que corren con los lobos' (1992), nos invita a considerar el riesgo como un elemento esencial para el crecimiento personal. Lejos de celebrar la comodidad, su cita propone que prosperar sólo es posible cuando somos capaces de abandonar lo conocido, enfrentando la incertidumbre que reside más allá de nuestro horizonte habitual.

El horizonte como metáfora del límite personal

A su vez, el horizonte simboliza los límites de nuestra experiencia y conocimiento. Ir más allá implica desafiar las fronteras internas que suelen imponernos miedo o costumbre. Como el navegante que explora mares desconocidos, cada persona que se atreve a marchar hacia lo indeterminado abre caminos para descubrir nuevas capacidades y recursos internos.

Lecciones de la naturaleza y la creatividad

Estés suele recurrir a imágenes arquetípicas de la naturaleza y los cuentos populares para ilustrar sus ideas. El acto de migrar, anidar o aventurarse en bosques inexplorados es una constante, simbolizando la creatividad y el renacimiento que provienen del riesgo. Así, quienes se arriesgan no sólo transforman sus vidas, sino que enriquecen la comunidad con nuevas historias y perspectivas.

El temor al fracaso: un obstáculo necesario

Aunque el miedo a fracasar puede paralizarnos, la psicología moderna sugiere que este temor es natural cuando nos enfrentamos a lo desconocido. Sin embargo, como enfatiza la propia Estés, es precisamente esa resistencia la que señala el umbral del crecimiento. Cruzar ese límite requiere coraje, pero ninguna prosperidad genuina es posible sin ese primer paso incierto.

Prosperar como proceso continuo

Finalmente, la prosperidad que describe Estés no es sólo material, sino un florecimiento integral que abarca cuerpo, alma y comunidad. Atravesar siempre nuevos horizontes significa vivir en constante evolución, sin estancarse en viejas certezas. Esta invitación a la audacia se convierte entonces en una guía vital para cualquiera que aspire a una existencia plena y significativa.