Site logo

Rompiendo Esquemas: El Camino Hacia la Innovación

Creado el: 19 de mayo de 2025

Si quieres algo nuevo, tienes que dejar de hacer algo viejo. — Peter F. Drucker
Si quieres algo nuevo, tienes que dejar de hacer algo viejo. — Peter F. Drucker

Si quieres algo nuevo, tienes que dejar de hacer algo viejo. — Peter F. Drucker

El Arte de Abandonar lo Conocido

La frase de Peter F. Drucker nos invita, en primera instancia, a reexaminar nuestros hábitos y costumbres diarias. Para lograr algo verdaderamente nuevo, es imprescindible renunciar a esas rutinas que ya no nos aportan valor. Así, el proceso de innovación comienza por mirar con honestidad aquello que damos por sentado, creando un espacio para que surjan nuevas ideas.

Lecciones de la Historia Empresarial

Este principio queda ilustrado en la transición de Kodak durante la revolución digital. Apegadas a la fotografía química, las decisiones conservadoras de la empresa retrasaron la adopción de tecnologías emergentes, llevando a su declive. Este ejemplo demuestra cómo la resistencia a dejar prácticas antiguas puede obstaculizar el progreso y limitar la capacidad de adaptación.

La Psicología del Cambio

Profundizando en el aspecto humano, cambiar implica superar miedos y apegos. La neurociencia indica que repetir patrones familiares nos proporciona seguridad, pero esta zona de confort puede devenir en estancamiento. Richard Beckhard, experto en desarrollo organizacional, sostiene que el cambio efectivo requiere comprender y gestionar estas resistencias internas paso a paso.

Innovación en la Vida Cotidiana

El mensaje de Drucker no se limita al ámbito empresarial; también cobra sentido en nuestra vida diaria. Por ejemplo, alguien que desea tener una mejor salud debe abandonar hábitos como el sedentarismo o la mala alimentación antes de adoptar rutinas de ejercicio o nutrición consciente. Así, pequeños actos de desapego abren la puerta a experiencias transformadoras.

El Futuro es para los Dispuestos a Soltar

En definitiva, dejar atrás lo viejo no implica un rechazo total del pasado, sino una elección selectiva y estratégica. Como demuestran las organizaciones ágiles o las personas que reinventan su carrera profesional, el éxito radica en discernir qué conservar y qué soltar para avanzar. Cultivar la valentía de soltar es, por tanto, la base sobre la que se edifica lo nuevo.