Site logo

La Música como Puente Universal ante la División de las Palabras

Creado el: 27 de mayo de 2025

Las palabras nos dividen, la música nos une. — Yehudi Menuhin
Las palabras nos dividen, la música nos une. — Yehudi Menuhin

Las palabras nos dividen, la música nos une. — Yehudi Menuhin

El idioma y la multiplicidad de palabras

Yehudi Menuhin alude a una realidad perceptible desde tiempos ancestrales: las palabras, aun siendo vehículos del pensamiento, también marcan fronteras. Diferencias lingüísticas pueden convertirse en barreras infranqueables entre culturas. Por ejemplo, en la Torre de Babel narrada en el Génesis, la multiplicidad de lenguas simboliza la dispersión y la incomunicación humanas.

La música como lenguaje universal

En contraste, Menuhin eleva la música a la categoría de idioma universal. Sin importar origen o lengua materna, una melodía puede conmover a personas de cualquier rincón del mundo. Las investigaciones de Oliver Sacks (2007) muestran cómo pacientes con afasia podían entender y reaccionar emocionalmente ante la música, aun cuando las palabras habían perdido sentido para ellos.

Unir sensibilidades y culturas

Esta cualidad integradora de la música se aprecia en eventos globales como los conciertos Live Aid (1985), cuando artistas de distintas nacionalidades se unieron en escenarios compartidos para movilizar masas hacia causas humanitarias. Así, la música trasciende fronteras políticas y diferencias idiomáticas, fomentando un sentido de comunidad.

El rol de la interpretación musical

Además, la interpretación musical se convierte en un acto de diálogo sin necesidad de palabras. Menuhin mismo, durante sus giras por países diversos, relataba cómo el solo acto de tocar su violín ante públicos desconocidos generaba una conexión emocional inmediata. La intensidad de una nota o el ritmo de una pieza compartida pueden transmitir pensamientos y emociones donde el lenguaje fracasa.

Retos y promesas de la comunicación humana

Por último, la reflexión de Menuhin anima a buscar medios alternativos de encuentro. Si las palabras pueden separarnos por malinterpretaciones o prejuicios, la música ofrece la esperanza de una comunicación más genuina. Así, el arte musical no niega las diferencias humanas, pero sí propone un espacio donde todos podemos encontrarnos y reconocernos en nuestras emociones más profundas.