Lecciones de Vida a Través del Lente de una Cámara
Creado el: 2 de junio de 2025

La vida es como una cámara. Enfócate en lo importante, capta los buenos momentos, aprende de lo negativo y si las cosas no salen bien, intenta de nuevo. — Ziad K. Abdelnour
La vida y la metáfora fotográfica
Desde el principio, la frase de Abdelnour utiliza una poderosa metáfora: la vida comparada con una cámara fotográfica. Esta comparación permite visualizar los acontecimientos cotidianos como momentos captados en imágenes, donde nosotros somos tanto los fotógrafos como los protagonistas. Tal analogía ayuda a simplificar la toma de decisiones, recordándonos que, al igual que con una cámara, tenemos cierto control sobre el enfoque, la perspectiva y lo que decidimos conservar en nuestro 'álbum' personal.
El valor de enfocarse en lo esencial
Siguiendo la idea del enfoque, Abdelnour subraya la importancia de priorizar lo esencial. Al igual que los fotógrafos ajustan el objetivo para captar únicamente lo relevante, nosotros podemos elegir concentrarnos en las personas y experiencias que realmente aportan valor a nuestra vida. Esta práctica, común en el mindfulness contemporáneo, propone dejar de lado el ruido y las distracciones para centrar nuestra atención en lo que nos impulsa y motiva.
Captura y celebración de los buenos momentos
La metáfora continúa invitándonos a 'captar los buenos momentos', instándonos a atesorar cada instante de felicidad. Así como una fotografía preserva un recuerdo, podemos construir una memoria emocional que nos sirva de inspiración en tiempos difíciles. Esta perspectiva resuena en la tradición del agradecimiento que, según estudios de la psicóloga Sonja Lyubomirsky, fortalece el bienestar y la resiliencia psicológica.
Aprender de lo negativo: el revelado de experiencias difíciles
No todas las tomas salen perfectas, y Abdelnour lo reconoce al sugerir que aprendamos de lo negativo. En la era de la fotografía analógica, los errores en el proceso de revelado servían como lecciones para futuros intentos. De la misma manera, los fracasos y dificultades de la vida pueden ser fuente de autoconocimiento y crecimiento personal, tal y como plantea Viktor Frankl en 'El hombre en busca de sentido' (1946): las adversidades, bien afrontadas, son motores de transformación.
La importancia de intentar de nuevo
Finalmente, el recordatorio de que siempre se puede 'intentar de nuevo' resalta el valor de la perseverancia. Como un fotógrafo que vuelve a disparar hasta obtener la foto deseada, nosotros debemos cultivar la resiliencia frente a los tropiezos. Esta actitud implica flexibilidad y esperanza, atributos fundamentales para encarar la vida con optimismo y creatividad, demostrando que, igual que en la fotografía, siempre existe la oportunidad de recomenzar y buscar una mejor versión de nuestra imagen.