Site logo

El Futuro Como Creación, No Como Destino Predeterminado

Creado el: 17 de junio de 2025

El futuro no es el resultado de elegir entre caminos alternativos que ofrece el presente, sino un lu
El futuro no es el resultado de elegir entre caminos alternativos que ofrece el presente, sino un lugar que se crea. — John Schaar

El futuro no es el resultado de elegir entre caminos alternativos que ofrece el presente, sino un lugar que se crea. — John Schaar

Repensando el Futuro Más Allá de las Opciones Presentes

La cita de John Schaar nos invita, en primer lugar, a desafiar la noción común de que el futuro es simplemente el resultado de escoger entre las alternativas actuales. Según esta perspectiva tradicional, estamos limitados a lo que hoy se nos ofrece, como si nuestro destino ya estuviese trazado y solo tuviéramos que decidir qué senda tomar. Sin embargo, Schaar propone un enfoque mucho más activo y creativo respecto al porvenir.

La Metáfora del Futuro como Territorio Inexplorado

Desde esa idea, el futuro deja de ser un punto fijo hacia el cual nos dirigimos bajo restricciones preexistentes, y se convierte, en cambio, en un espacio por descubrir y moldear. Así como un explorador imagina y traza nuevos mapas, cada generación y cada individuo poseen la capacidad de dar forma a ese terreno desconocido, creando caminos en lugar de simplemente recorrer los ya marcados.

Implicaciones para la Innovación y el Progreso Social

Este cambio de paradigma tiene profundas implicaciones en la manera en que concebimos la innovación y el progreso. Ejemplos históricos abundan: cuando los hermanos Wright imaginaron el vuelo, no se limitaron a elegir entre vehículos existentes, sino que crearon algo enteramente nuevo. De modo similar, los movimientos sociales, como los derechos civiles en los años 60, no se conformaron con las alternativas legales del momento, sino que abrieron horizontes antes impensados.

Responsabilidad Individual y Colectiva en la Construcción del Futuro

A la luz de esta visión, se destaca una responsabilidad compartida: cada acción, ideal y decisión contribuye a la construcción de aquello que está por venir. Como destacó Paulo Freire en 'Pedagogía del oprimido', la educación y la conciencia crítica permiten a las personas participar activamente en la creación de su propio destino. Por tanto, somos agentes y arquitectos, no simples viajeros en un laberinto de opciones prediseñadas.

Adoptando una Actitud Proactiva ante la Incertidumbre

Finalmente, comprender el futuro como una creación nos arma mejor frente a la incertidumbre. En vez de temerle a lo desconocido o resignarnos a lo dado, podemos abordar el porvenir con creatividad y determinación. Así, lo incierto deja de ser amenaza y se transforma en posibilidad, recordándonos que el mañana, lejos de esperar por nosotros, es una invención colectiva en constante desarrollo.