Site logo

El Valor Supremo de la Confianza sobre el Amor

Creado el: 23 de junio de 2025

Ser digno de confianza es un cumplido mayor que ser amado. — George MacDonald
Ser digno de confianza es un cumplido mayor que ser amado. — George MacDonald

Ser digno de confianza es un cumplido mayor que ser amado. — George MacDonald

La Distinción entre Amor y Confianza

La cita de George MacDonald plantea una comparación significativa: ser digno de confianza trasciende en estima incluso a ser amado. Mientras que el amor es un sentimiento profundo, puede surgir por afinidad, pasión o incluso costumbre. En cambio, la confianza es una construcción deliberada, fruto de la coherencia y la integridad demostradas a lo largo del tiempo. Esta diferencia inicial nos invita a explorar las raíces y consecuencias de ambos valores.

Confianza como Fundamento de las Relaciones

Siguiendo con este enfoque, muchas relaciones, ya sean personales o profesionales, se sostienen menos por el afecto que por la confianza mutua. Platón en ‘La República’ sugería que la justicia y la honestidad cimentan cualquier sociedad estable, lo cual se traduce en vínculos individuales donde la fiabilidad es indispensable. Sin confianza, el amor mismo puede volverse inestable o inseguro, elevando la confianza a un nivel superior como base relacional.

Manifestaciones Cotidianas de la Confianza

Esta preeminencia de la confianza se hace evidente en situaciones cotidianas: se puede amar a un familiar, pero recurrir sólo a aquel en quien confiamos para pedir un consejo o ayuda valiosa. Un claro ejemplo se observa en el entorno laboral, donde un colaborador confiable recibe cada vez más tareas críticas, mientras que el aprecio o simpatía, aunque agradables, no garantizan responsabilidad. Así, la confianza se convierte en la puerta de entrada para mayores oportunidades y responsabilidades.

La Confianza Frente a la Vulnerabilidad

Más allá de su valor instrumental, ser considerado digno de confianza habla de la capacidad del otro para ser vulnerable ante nosotros. Brené Brown, en sus estudios sobre la vulnerabilidad, destaca que confiar es un acto de entrega y riesgo emocional. Por eso, otorgar a alguien nuestra confianza es el elogio más alto, pues implica abrir espacios de sinceridad y respeto mutuo, mayor aún que las expresiones convencionales de afecto.

Cultivar la Confianza como Virtud Superior

Finalmente, la búsqueda de ser dignos de confianza podría entenderse como una aspiración ética superior. Mientras el amor, aunque vital, puede fluctuar o estar supeditado a emociones y circunstancias, la confianza es una virtud construida conscientemente y defendida ante adversidades. Así, la cita de MacDonald nos invita a reflexionar sobre cómo la confianza es la verdadera medida del carácter y el respeto, consolidándose como el cumplido más grande que podemos recibir.