La Resiliencia Humana Según W.E.B. Du Bois
Creado el: 27 de junio de 2025

La única manera de soportar es soportar. — W.E.B. Du Bois
El Sentido Literal de la Frase
W.E.B. Du Bois, destacado pensador y activista, sintetiza la experiencia del sufrimiento en una sentencia directa: ‘La única manera de soportar es soportar’. Esta frase, lejos de cualquier eufemismo, empuja al lector hacia la aceptación radical; cuando nos enfrentamos a la adversidad, la evasión o negación solo intensifican el desafío. Así, Du Bois nos invita a abrazar el acto de soportar como el único camino genuino ante las dificultades.
Contexto Histórico y Biográfico
Explicar esta idea requiere comprender el entorno de Du Bois. A finales del siglo XIX y principios del XX, el racismo institucionalizado y la segregación marcaban la vida de los afroamericanos en Estados Unidos. Du Bois, testigo y protagonista de esta lucha, comprendió que la resistencia diaria no se basaba en grandes gestas, sino en una perseverancia infatigable, como narra en su emblemática obra ‘The Souls of Black Folk’ (1903).
La Naturaleza del Sufrimiento y la Resiliencia
Dando un paso más, la afirmación resuena con teorías modernas de resiliencia, que sostienen que el crecimiento personal surge no al evitar el dolor, sino enfrentándolo. Autores contemporáneos, como Viktor Frankl en ‘El hombre en busca de sentido’ (1946), coinciden en que el sufrimiento soportado conscientemente puede transformarse en fuente de fortaleza interior.
Soportar como Acto de Dignidad
No obstante, Du Bois sugiere que soportar no es pasividad ni derrota; es un acto de dignidad, especialmente cuando las condiciones externas no pueden cambiarse de inmediato. Ejemplos históricos, como las largas marchas por los derechos civiles o la resistencia silenciosa de quienes soportaron injusticias, muestran que el aguante puede convertirse en declaración de valor y humanidad.
La Actualidad del Mensaje de Du Bois
Finalmente, en el mundo actual, donde la incertidumbre y la ansiedad son frecuentes, la postura de Du Bois invita a apreciar la paciencia activa: soportar no es resignarse, sino persistir. Conectando su perspectiva con las luchas presentes, este mensaje enseña que la verdadera transformación personal y colectiva nace de la capacidad de soportar lo insoportable, un día a la vez.