Site logo

La presión como motor de excelencia y crecimiento

Creado el: 28 de junio de 2025

La presión es un privilegio. – Billie Jean King
La presión es un privilegio. – Billie Jean King

La presión es un privilegio. – Billie Jean King

Replanteando el concepto de presión

Billie Jean King, leyenda del tenis y pionera en la lucha por la igualdad de género en el deporte, nos invita a reconsiderar la presión no como un enemigo, sino como un honor. Cuando King afirma que 'La presión es un privilegio', destaca que sólo aquellas personas que llegan a posiciones de verdadera influencia experimentan desafíos que ponen a prueba su temple y habilidades. Así, sentirse presionado significa tener oportunidades valiosas y estar en un lugar donde se puede hacer la diferencia.

El rol de la presión en el alto rendimiento

No es casualidad que los momentos de mayor presión ocurran en escenarios de máxima exigencia. En las finales de torneos o durante negociaciones críticas, la presión actúa como catalizador para desplegar el máximo potencial. King misma vivió esto en la 'Batalla de los Sexos' (1973), cuando soportó la mirada de millones y la responsabilidad de un cambio social. Su experiencia demuestra que aceptar la presión puede transformar el miedo en motivación positiva.

Creando resiliencia a través de los desafíos

De hecho, la presión forja resiliencia. Enfrentar situaciones difíciles no sólo lleva a superarse, sino que también enseña a manejar emociones intensas y a desarrollar enfoque bajo condiciones adversas. Los deportistas y líderes suelen relatar cómo aprendieron más de sus momentos más tensos que de las situaciones cómodas. Por ejemplo, Michael Jordan cuenta que sus fracasos bajo presión cimentaron su camino hacia el éxito.

La presión como oportunidad para el cambio

Además, quienes asumen la presión suelen convertirse en agentes de cambio. Billie Jean King no sólo ganó partidos; su disposición a sobresalir bajo esta tensión permitió abrir puertas y romper barreras. Ese sentimiento de responsabilidad—que a veces es oneroso—también puede ser transformador, marcando el inicio de nuevas conversaciones y avances sociales.

Agradecer el privilegio de estar en el foco

Finalmente, King nos invita a la gratitud. Reconocer la presión como un privilegio implica apreciar el lugar que hemos alcanzado y las posibilidades que nos brinda. En lugar de evadirla, verla como un reconocimiento a la confianza y expectativas puestas en nosotros nos permite crecer y dejar huella. Así, la presión, lejos de ser una carga, puede ser la vía para la superación personal y colectiva.