Site logo

El Error Como Sendero Hacia la Verdad Según Bacon

Creado el: 2 de julio de 2025

La verdad surge más fácilmente del error que de la confusión. — Francis Bacon
La verdad surge más fácilmente del error que de la confusión. — Francis Bacon

La verdad surge más fácilmente del error que de la confusión. — Francis Bacon

El Contexto del Pensamiento Baconiano

Francis Bacon, padre del método científico moderno, sostuvo que la búsqueda de la verdad es un proceso dinámico. Su cita subraya que equivocarse es más provechoso que permanecer en la ambigüedad. En su obra ‘Novum Organum’ (1620), Bacon argumenta que el error forma parte natural de la indagación: sólo enfrentando y corrigiendo errores nos acercamos al conocimiento verdadero.

De la Confusión a la Claridad Intelectual

Siguiendo este hilo, la confusión se presenta como un estado inerte, donde las ideas no han tomado forma y es imposible avanzar. Mientras el error implica alguna afirmación concreta, la confusión apenas esboza preguntas sin respuestas. Así, sólo cuando arriesgamos aseveraciones (aunque incorrectas) empieza verdaderamente nuestro aprendizaje.

El Valor Del Error en la Historia del Conocimiento

Ejemplos históricos ilustran este principio: la astrología fue, por siglos, un error, pero alentó la observación sistemática del cielo y desembocó en la astronomía científica. De forma similar, Platón en sus ‘Diálogos’ muestra a los interlocutores errando, corrigiendo y refinando ideas, destilando así la verdad mediante el debate y el contraste.

Aprendizaje Experimental y Progreso

En el laboratorio, los científicos han aprendido a valorar el error como fuente de descubrimientos. El físico alemán Wilhelm Röntgen halló los rayos X mientras investigaba con tubos de vacío y notó un fenómeno inesperado: el error de suposiciones iniciales produjo innovación. Este ciclo de ensayo, error y revisión cimenta el progreso científico.

Superar la Paralización de la Incertidumbre

Finalmente, Bacon invita a superar el temor al error. La parálisis de la confusión impide actuar, mientras que equivocarnos nos posiciona para revisar, preguntar y avanzar. Adoptar esta actitud facilita el crecimiento personal e intelectual, pues, como bien sugiere Bacon, sólo quien se atreve a errar se aproxima, paso a paso, a la verdad.