Cuestionar el Presente como Llave para el Progreso
Creado el: 9 de julio de 2025

Para avanzar, primero debes cuestionar dónde te encuentras. — Clarissa Pinkola Estés
El Valor de la Autorrevisión
Clarissa Pinkola Estés nos invita, con su declaración, a detenernos antes de avanzar ciegamente. Preguntarnos dónde estamos implica un acto de honestidad y reflexión sobre nuestro punto de partida vital o emocional. Sin este reconocimiento previo, cualquier paso puede ser errático, guiado por la inercia y no por la consciencia. Así, la autora resalta la importancia de mirarnos a nosotros mismos con claridad antes de tomar decisiones significativas.
La Tradición de la Introspección
Esta invitación al autoanálisis tiene profundas raíces filosóficas. Desde la antigua Grecia, Sócrates proclamaba: ‘Conócete a ti mismo’, sugiriendo que el autoconocimiento es la base del actuar sensato. Algo similar propone Estés: al cuestionar nuestro lugar actual, preparamos el terreno para un avance realmente significativo, estableciendo un diálogo honesto con nuestras circunstancias antes de forjar el futuro.
El Papel de la Autenticidad en el Crecimiento
Al enlazar la introspección con el crecimiento personal, el mensaje subraya que sólo desde la autenticidad podemos elegir caminos alineados con nuestros verdaderos deseos y valores. La obra de Estés, ‘Mujeres que corren con los lobos’ (1992), abunda en relatos donde los personajes deben primero reconocer sus necesidades y situaciones antes de buscar transformación o libertad. Avanzar sin este paso suele conducir a dilemas o insatisfacciones en el camino.
Obstáculos en el Autoanálisis
Sin embargo, el proceso de cuestionar el propio lugar no es sencillo. Muchas veces, factores externos o creencias limitantes dificultan esa evaluación honesta. La costumbre, el miedo al cambio o el deseo de complacer a otros pueden nublar nuestro juicio. Tal como Pinkola Estés señala en varios ensayos, sólo enfrentando estos retos internos somos capaces de clarificar nuestras verdaderas circunstancias y avanzar con convicción.
La Transición hacia el Futuro
Finalmente, una vez comprendido nuestro punto de partida, el avance se vuelve más intencional y pleno. Cada decisión está informada por la conciencia de quiénes somos y dónde realmente estamos. Así, el acto de cuestionarnos deja de ser un mero ejercicio de reflexión y se convierte en un impulso para el cambio auténtico, permitiendo que cada paso hacia adelante esté sustentado por una base sólida de autoconocimiento y propósito.