Site logo

Creer para Crecer: El Poder Transformador de la Capacidad

Creado el: 12 de julio de 2025

La capacidad es algo muy complicado. Se expande en respuesta a tu creencia en ella. — Susan Jeffers
La capacidad es algo muy complicado. Se expande en respuesta a tu creencia en ella. — Susan Jeffers

La capacidad es algo muy complicado. Se expande en respuesta a tu creencia en ella. — Susan Jeffers

La Capacidad: Naturaleza y Dinamismo

Susan Jeffers nos introduce a una visión fluida de la capacidad, sugiriendo que no es un atributo fijo, sino uno que puede expandirse o contraerse según lo que creemos posible. A diferencia de los talentos innatos tradicionalmente valorados, Jeffers plantea que la verdadera dimensión de nuestras habilidades se mide por la fe que depositamos en ellas. Así, la capacidad deja de ser un don hereditario y pasa a ser un proceso en constante cambio.

El Rol de la Creencia Personal

Se profundiza así en el papel de la autoconfianza: al creer genuinamente en nuestra capacidad, activamos recursos internos y adoptamos actitudes que nos abren a nuevas posibilidades. Como el célebre efecto Pygmalion demostró en estudios educativos, la expectativa del éxito influye en el rendimiento real de una persona, convirtiendo la creencia en un motor de desarrollo concreto.

Ejemplos Históricos de Potencial Expandido

A lo largo de la historia, figuras como Thomas Edison ilustran cómo una fuerte creencia puede moldear la capacidad. Edison, a pesar de incontables fracasos, persistía en sus inventos convencido de su potencial, redefiniendo así los límites de lo posible. Esta determinación basada en la autoconfianza permitió que logros aparentemente inalcanzables se materializaran.

Psicología Positiva y Mentalidad de Crecimiento

Continuando, la psicología positiva y el concepto de mentalidad de crecimiento, desarrollado por Carol Dweck, refuerzan la idea de Jeffers: creer que nuestras cualidades pueden desarrollarse abre caminos al aprendizaje y superación. Las personas con una mentalidad fija, en contraste, ven su capacidad como inmutable y limitan su propio crecimiento al aceptar esas creencias restrictivas.

Aplicaciones Prácticas en la Vida Cotidiana

Para finalizar, trasladar esta comprensión a la vida diaria implica desafiar nuestras creencias limitantes y atrevernos a aspirar a más. Ya sea aprendiendo un nuevo idioma, emprendiendo un proyecto profesional o superando temores personales, el primer paso es confiar en que la capacidad crecerá con el esfuerzo y la experiencia. Así, la expansión de nuestras posibilidades comienza con una simple convicción interior.