La importancia de recordar quién deseas ser
Creado el: 14 de julio de 2025

No olvides lo que quieres ser. — André Gide
El llamado a la autenticidad personal
André Gide nos invita, con su célebre frase, a no perder de vista nuestras aspiraciones más profundas. Este recordatorio se convierte en un llamado a la autenticidad, un concepto recurrente tanto en la filosofía existencialista como en la literatura contemporánea. Al no olvidar lo que queremos ser, cultivamos la fidelidad hacia nosotros mismos, una labor constante frente a las múltiples influencias externas.
Desafíos cotidianos y tentaciones de olvido
Sin embargo, mantener presente nuestro proyecto de vida exige resistencia frente a las exigencias cotidianas y a la inercia social. Como apunta Viktor Frankl en 'El hombre en busca de sentido' (1946), es fácil desviar la atención de nuestras metas personales cuando factores externos presionan para que nos conformemos o cambiemos de dirección. Por eso, el mensaje de Gide resuena como una advertencia frente a la distracción y la desorientación.
La construcción del yo a lo largo del tiempo
Para continuar, es fundamental reconocer que el proceso de convertirse en quien uno quiere ser es gradual y dinámico. La psicología del desarrollo, desde Erik Erikson hasta Carol Dweck, subraya la importancia de la perseverancia y la mentalidad de crecimiento. Así, cada pequeño paso hacia nuestras metas configura la identidad de manera constante, demostrando que el recuerdo de nuestra aspiración debe actualizarse a lo largo de la vida.
Inspiración literaria e histórica
A lo largo de la historia, personajes literarios y figuras influyentes han hecho de este principio una bandera. El Quijote de Cervantes, por ejemplo, ilustra cómo el idealismo y la determinación de ser ‘caballero andante’ pueden resistir los embates de la desilusión. Al igual que el personaje, nosotros también podemos abrazar una visión coherente de lo que aspiramos a ser, incluso ante la duda o el escepticismo.
Consejos prácticos para mantener el rumbo
Finalmente, convertir el consejo de Gide en acción requiere autoconciencia y determinación. Practicar la reflexión regular, establecer metas claras y rodearse de influencias positivas son estrategias efectivas. Como recuerda la psicóloga Angela Duckworth en 'Grit' (2016), la pasión y la perseverancia por objetivos a largo plazo marcan la diferencia. Así, no olvidar lo que queremos ser se vuelve un acto cotidiano de autodisciplina y esperanza.