Site logo

Elegir Nuestra Respuesta Ante lo Incontrolable

Creado el: 19 de julio de 2025

No puedes controlar el comportamiento de los demás, pero siempre puedes elegir cómo responder. — Roy
No puedes controlar el comportamiento de los demás, pero siempre puedes elegir cómo responder. — Roy T. Bennett

No puedes controlar el comportamiento de los demás, pero siempre puedes elegir cómo responder. — Roy T. Bennett

El Límite del Control Personal

Roy T. Bennett nos recuerda que pretender controlar el comportamiento ajeno es una batalla perdida de antemano. Cada persona tiene sus propios pensamientos, emociones y motivaciones, y poco podemos hacer para influir sobre sus acciones. Este reconocimiento implica humildad y autoconciencia, recordando la advertencia de Epicteto en sus *Discursos*: 'No está en nuestro poder lo que otros hacen, pero sí nuestras reacciones'.

La Libertad de Elegir Nuestra Respuesta

Sin embargo, aunque no podamos dictar el actuar de otros, siempre queda en nuestras manos la elección de cómo responder. Este poder reside en la esfera íntima de nuestra voluntad. Víctor Frankl, en su obra *El hombre en busca de sentido*, también señala que entre el estímulo y la respuesta existe un espacio donde yace nuestra libertad para escoger cómo actuar.

Construyendo la Inteligencia Emocional

Para ejercer esta elección con sabiduría, es indispensable cultivar la inteligencia emocional. Daniel Goleman, psicólogo y autor, propuso que la habilidad de reconocer y gestionar nuestras propias emociones, así como las reacciones ante los demás, nos permite evitar respuestas impulsivas o destructivas. De esta manera, respondemos con madurez ante situaciones difíciles, rompiendo ciclos de conflicto.

Del Conflicto a la Paz Interior

Al elegir conscientemente nuestra respuesta, reducimos la ansiedad y el resentimiento habituales en relaciones interpersonales tensas. De hecho, poner el foco en lo que depende de nosotros—y no en el otro—genera paz interna y fomenta relaciones más sanas. Así, pasamos de la frustración a la serenidad, siguiendo el consejo de la conocida 'Oración de la Serenidad'.

El Poder Transformador de la Responsabilidad Personal

Finalmente, asumir la responsabilidad de nuestras reacciones tiene un profundo poder transformador. Este enfoque no solo mejora nuestro bienestar, sino que puede inspirar cambios positivos en el entorno. Como subraya Bennett, nuestra capacidad de escoger nuestras respuestas es una herramienta invaluable para construir relaciones constructivas y una vida más plena.