El Peso de la Suma de los Instantes Difíciles
Creado el: 23 de julio de 2025

Nada es insoportable en el mundo excepto una sucesión de momentos insoportables. — André Gide
Una Reflexión Sobre la Tolerancia Humana
André Gide, con su agudeza característica, nos invita a pensar en la resiliencia del ser humano frente al dolor. La frase sostiene que nada, por sí solo, resulta completamente insoportable; es únicamente la acumulación de momentos dolorosos lo que puede quebrar nuestro ánimo. Esta observación resalta cómo, pese a la adversidad, las personas logran soportar lo imposible mientras los desafíos vengan en dosis manejables.
El Tiempo como Factor de Sufrimiento
Siguiendo esta línea, el tiempo juega un papel crucial en la percepción del sufrimiento. Un episodio breve de dolor o tristeza puede ser tolerado, pero cuando esos episodios se suceden sin tregua, la carga emocional se incrementa y puede superar la capacidad de aguante. Esta dinámica ha sido explorada por autores como Viktor Frankl en ‘El hombre en busca de sentido’ (1946), donde se muestra cómo la esperanza y pequeñas pausas permiten enfrentar crisis duraderas.
Construcción Narrativa del Dolor
A lo largo de la literatura, los relatos de sufrimiento suelen estructurarse a través de episodios encadenados. En ‘Crimen y castigo’ de Dostoyevski (1866), la agonía de Raskólnikov no radica en un solo acto, sino en la seguidilla de remordimientos y dudas que lo consumen. Así, Gide subraya cómo, más que eventos aislados, la concatenación incesante de dificultades puede llevar a la desesperación.
El Valor de la Pausa y el Alivio
Partiendo de esta idea, reconocemos la importancia de las pausas y del alivio entre momentos arduos. Elementos tan simples como el humor, la amistad o la naturaleza actúan como intervalos restauradores entre tormentas personales. Incluso Pascal, en sus ‘Pensées’ (1670), sugiere que las diversiones y distracciones, lejos de ser superficiales, constituyen salvavidas ante una sucesión de penas.
Resiliencia: Aprender a Habitar el Momento
En última instancia, la enseñanza de Gide también apunta hacia la resiliencia psicológica, es decir, la capacidad de enfrentar la vida momento a momento. En la actualidad, la práctica de la atención plena (mindfulness) promueve precisamente esto: enfrentar cada instante como único y no anticipar la suma de los futuros retos. De este modo, no nos vemos desbordados por la totalidad de las dificultades, sino que podemos encontrar fortaleza para superar cada una, por difícil que sea.