El Progreso Requiere Asumir Riesgos y Soltar el Pasado
Creado el: 2 de agosto de 2025

El progreso siempre implica riesgos. No puedes robar la segunda base y mantener el pie en la primera. — Frederick B. Wilcox
El Riesgo Como Motor del Progreso
La frase de Wilcox plantea que el progreso, en cualquier ámbito, no es posible sin riesgos. Esto se observa tanto en los grandes avances científicos como en la vida cotidiana: emprender un nuevo camino implica incertidumbre. Se trata de una verdad antigua; desde la antigüedad, inventores y exploradores han demostrado que sólo al abandonar lo seguro pudieron alcanzar nuevas fronteras.
La Metáfora del Béisbol y la Acción Decisiva
Wilcox utiliza la imagen del béisbol para ilustrar su argumento. Robar la segunda base requiere soltar la seguridad de la primera, arriesgándose a ser eliminado. Es una metáfora poderosa que revela cómo en la vida también debemos dejar atrás lo conocido para avanzar. Así como el jugador se lanza tras la señal, los individuos deben tomar decisiones audaces aunque impliquen la posibilidad de fracaso.
El Temor a lo Desconocido y la Parálisis por Análisis
Sin embargo, el miedo a perder lo que se tiene puede ser paralizante. Muchas personas prefieren la seguridad de lo conocido aunque signifique renunciar al crecimiento. Este fenómeno, estudiado por psicólogos como Daniel Kahneman, se conoce como aversión a la pérdida; valoramos más lo que tenemos que lo que podríamos ganar, lo cual limita nuestras aspiraciones.
Ejemplos Históricos de Progreso Riesgoso
A lo largo de la historia, quienes se atrevieron a ‘quitar el pie de la primera base’ forjaron cambios trascendentes. Cristóbal Colón, por ejemplo, dejó atrás la certeza de los mapas conocidos para buscar rutas nuevas; su decisión implicó un riesgo enorme, pero abrió caminos impensados. Así, el progreso de la humanidad ha dependido siempre de quienes se atreven a lo incierto.
Aprender a Equilibrar Seguridad y Audacia
En última instancia, la lección de Wilcox no es descartar la prudencia, sino reconocer que un exceso de cautela impide avanzar. El desafío consiste en valorar la seguridad sin dejar que se convierta en una barrera infranqueable. En las palabras del escritor Miguel de Unamuno: ‘¡Sólo el que ensaya lo absurdo es capaz de conquistar lo imposible!’ De este modo, la auténtica innovación surge cuando aprendemos a soltar para llegar más lejos.