Site logo

El poder cotidiano: elecciones que despiertan la creatividad

Creado el: 4 de agosto de 2025

El poder de crear yace dormido dentro de tus elecciones diarias. — bell hooks
El poder de crear yace dormido dentro de tus elecciones diarias. — bell hooks

El poder de crear yace dormido dentro de tus elecciones diarias. — bell hooks

La creatividad como fuerza latente

bell hooks nos invita a reflexionar sobre el potencial creativo que habita en cada persona, muchas veces inadvertido en el bullicio de la vida diaria. En vez de concebir la creatividad como un don exclusivo de artistas o genios, hooks sugiere que es una energía fundamental, presente y disponible para todos, esperando ser despertada por nuestras elecciones cotidianas. Este enfoque democratiza el acto de crear, acercándolo a la experiencia común de cualquier individuo.

Las pequeñas decisiones y su impacto acumulativo

Este poder latente se activa a través de las decisiones que tomamos a diario, por más insignificantes que parezcan. Un ejemplo de la vida diaria podría ser la manera en que elegimos comunicarnos con otros, resolver problemas simples o incluso organizar nuestro entorno. Al igual que en la teoría del efecto mariposa, pequeñas acciones pueden generar grandes consecuencias a lo largo del tiempo, mostrando que cada elección es una puerta a la creatividad.

Transformar la rutina en oportunidad

A menudo, la rutina se percibe como algo monótono y opresivo, pero hooks sugiere que es precisamente ahí donde yace el mayor campo de acción creativa. De manera similar, la artista japonesa Yayoi Kusama ha ilustrado en sus diarios cómo trasladar creatividad a los contextos más cotidianos, transformando tareas repetitivas en experiencias significativas. Así, cuando adoptamos una mirada consciente sobre nuestras elecciones, la rutina deja de ser una carga y se convierte en un terreno fértil de posibilidades.

La responsabilidad inherente a la elección

Reconocer el poder creador en nuestras decisiones diarias también implica asumir responsabilidad por el curso de nuestra vida. hooks enlaza la creatividad con el concepto de autodeterminación: cada elección afecta no solo nuestro presente, sino la manera en que moldeamos activamente nuestro futuro. Tal como sostenía Viktor Frankl en ‘El hombre en busca de sentido’ (1946), elegir nuestra actitud frente a cualquier circunstancia es el acto más creativo y poderoso que poseemos.

Despertar el potencial a través de la conciencia

Para finalizar, hooks nos motiva a vivir con plena conciencia de nuestras decisiones, pues sólo así es posible despertar ese poder dormido. Mediante la práctica diaria de la atención y la intención, el acto de elegir se transforma en una herramienta de autoconstrucción y liberación. Así, la creatividad deja de ser un acto esporádico para convertirse en un motor constante de cambio y crecimiento personal, tal como lo ilustra el pensamiento de bell hooks a lo largo de su obra.