Site logo

El Reflejo de Nuestra Esencia en lo que Amamos

Creado el: 9 de agosto de 2025

Las cosas que amamos nos dicen lo que somos. — Tomás de Aquino
Las cosas que amamos nos dicen lo que somos. — Tomás de Aquino

Las cosas que amamos nos dicen lo que somos. — Tomás de Aquino

El Amor como Espejo del Ser

Tomás de Aquino, uno de los grandes pensadores de la Edad Media, sostiene que aquello que elegimos amar revela nuestra naturaleza más profunda. Esta frase sugiere que nuestras pasiones y afectos funcionan como espejos que proyectan nuestra identidad interior. Al prestar atención a aquello por lo que sentimos apego, podemos descubrir facetas de nuestro carácter y valores escondidos incluso para nosotros mismos.

De la Filosofía Medieval a la Actualidad

La afirmación de Aquino trasciende su contexto medieval; desde Platón hasta los psicólogos contemporáneos, se ha considerado el deseo como motor del ser humano. Platón, en ‘El Banquete’, por ejemplo, ya veía el amor como un impulso que orienta la vida hacia ideales sublimes. Así, el amor no solo es un sentimiento, sino una brújula que revela las verdaderas prioridades personales, una idea aún vigente hoy.

Criterios para Reconocer nuestros Amores

Siguiendo la lógica de Aquino, sería útil preguntarnos: ¿cuáles son las cosas que más atesoro y por qué? El ejercicio de identificar nuestras pasiones—ya sean materiales o espirituales—constituye una vía para conocernos mejor. Por ejemplo, una persona entregada al arte podría estar manifestando una vocación creativa o un anhelo de belleza, mientras que quien se dedica a servir a los demás expresa una inclinación hacia la empatía y la solidaridad.

Riesgos y Responsabilidad en el Amor

Sin embargo, lo que amamos también puede implicar riesgos. Si nuestros amores se orientan hacia bienes efímeros o destructivos, esto puede indicar carencias o confusiones internas. Tomás de Aquino, en su ‘Summa Theologiae’, advierte sobre la importancia de ordenar el amor, privilegiando lo que realmente perfecciona al ser humano. Así, examinar lo que amamos implica también una responsabilidad ética sobre el crecimiento propio.

Amar para Ser: Un Camino de Transformación

Finalmente, este enfoque invita a una búsqueda de transformación personal: al elegir conscientemente aquello que amamos, también elegimos quiénes queremos ser. Empapándonos del amor hacia lo justo, lo verdadero o lo bello, vamos edificando día a día nuestra identidad. Así, el pensamiento de Aquino resuena como una invitación a autoconocerse y crecer, a través de nuestras elecciones afectivas.