#Atención enfocada
Citas etiquetadas #Atención enfocada
Citas: 5

Enfoque, voluntad y el mundo que aparece
Por último, la voluntad que enfoca también debe aprender a desenfocar. La atención plena, popularizada por Jon Kabat-Zinn en Full Catastrophe Living (1990), entrena un vaivén entre zoom y gran angular: se concentra en la respiración y luego reabre el campo para incluir sensaciones y pensamientos sin aferrarse a ellos. En la práctica: define una pregunta guía, limita estímulos, y alterna ciclos de profundidad y revisión amplia. Así, la lente no se quema por exceso de exposición ni pierde resolución por dispersión. Siguiendo el consejo de Heaney, miramos con intención y permitimos que el mundo, al fin, se enfoque. [...]
Created on: 10/20/2025

La atención constante que disipa nuestras sombras
Finalmente, la constancia se construye. Rituales breves de inicio (definir la pregunta del día), sesiones de monotarea cronometradas, una lista de “no hacer”, un diario de preocupaciones con horario acotado y cierres vespertinos para revisar lo aprendido forman el circuito de la linterna. Al combinarlos con descansos rítmicos, la atención no se quema: se renueva. Así, la frase atribuida a Confucio deja de ser consigna y se vuelve método; y, con práctica, las sombras efectivamente se repliegan ante la luz que no titubea. [...]
Created on: 10/15/2025

Atención como faro: ilumina y deja florecer
Con todo, un faro mal orientado también encandila. Daniel Kahneman (Thinking, Fast and Slow, 2011) advierte del sesgo WYSIATI: lo que vemos parece ser todo lo que hay. Además, el “sesgo de negatividad” (Baumeister et al., 2001) magnifica lo oscuro. Por eso, necesitamos criterios de valor para decidir: ¿qué merece crecer? Revisar el rumbo —apagar y girar el faro a intervalos— previene el túnel. Así, cerramos el círculo de Oliver: atención con propósito, asombro que ensancha y una narrativa que comparte la luz para que otros también florezcan. [...]
Created on: 8/29/2025

Para llegar a tu destino, debes conducir con los ojos en el camino, no en el espejo retrovisor - Ralph Marston
Es una metáfora sobre cómo manejar la vida. Debemos dirigirnos hacia adelante, controlando nuestra propia dirección y tomando decisiones basadas en las circunstancias presentes, no en lo que ya hemos vivido o lo que no podemos cambiar. [...]
Created on: 11/19/2024

Limita tu atención a lo que puedes controlar - Desconocido
Al evitar centrarnos en lo que está fuera de nuestro alcance, nos liberamos de preocupaciones innecesarias y nos damos la oportunidad de vivir con mayor paz mental. [...]
Created on: 9/21/2024