#Humildad intelectual
Citas etiquetadas #Humildad intelectual
Citas: 45

Cuanto Más Veo, Menos Sé con Certeza - John Lennon
Refleja pensamientos similares a los de filósofos como Sócrates, quien decía: 'Solo sé que no sé nada.' [...]
Created on: 4/23/2025

La Sabiduría de Reconocer lo que se Sabe y lo que No — Lao Tzu
La frase se puede aplicar en todos los ámbitos, invitando a cuestionar lo que creemos saber y evitar la arrogancia intelectual. [...]
Created on: 4/23/2025

Abrace lo que no sabe - Brian Greene
Brian Greene es un físico teórico y divulgador científico conocido por su trabajo en la teoría de cuerdas y su capacidad para explicar conceptos complejos. Su cita refleja su perspectiva de que la curiosidad y la apertura a lo desconocido son claves para la ciencia y la vida en general. [...]
Created on: 3/16/2025

Para Alcanzar la Grandeza, Uno Debe Apoyarse en los Hombros de Gigantes - Isaac Newton
Isaac Newton vivió en el siglo XVII, una época de grandes avances científicos. Su reconocimiento del trabajo de otros, como Copérnico, Galileo y Kepler, fue clave para el desarrollo de sus propias teorías. [...]
Created on: 3/6/2025

El Aprendizaje y la Autoestima - Thomas Szasz
Thomas Szasz fue un psiquiatra y escritor conocido por sus críticas a la psiquiatría convencional. Su enfoque enfatizaba la responsabilidad individual y la importancia de la libertad intelectual, lo que se refleja en esta cita sobre el aprendizaje y la autoestima. [...]
Created on: 3/5/2025

Abraza a aquellos que buscan la verdad, pero huye de aquellos que la han encontrado - Khalil Gibran
Khalil Gibran, poeta y filósofo libanés, promovía ideas de libertad, espiritualidad y autoconocimiento. Esta frase refleja su visión de la vida como un viaje constante de aprendizaje y exploración. [...]
Created on: 3/4/2025

La mente más sabia todavía tiene algo que aprender - George Santayana
George Santayana fue un filósofo, poeta y novelista hispano-estadounidense. Su pensamiento se centró en la filosofía, la crítica cultural y la importancia de la memoria histórica en la evolución del conocimiento humano. [...]
Created on: 3/3/2025

El Problema del Mundo Según Bertrand Russell
Bertrand Russell fue un filósofo, matemático y activista social del siglo XX. Su inclinación por el racionalismo y el análisis lógico lo llevó a abordar temas como la naturaleza del conocimiento, la ética y las limitaciones del pensamiento humano. [...]
Created on: 2/4/2025

Atrévete a Equivocarte y a Dejar tus Opciones Abiertas - Norman Mailer
Norman Mailer, un destacado escritor y ensayista estadounidense, solía explorar temas de riesgo, libertad y autenticidad. Esta cita refleja su filosofía de abrazar la incertidumbre como una parte integral de la experiencia humana. [...]
Created on: 1/29/2025

El Que Pregunta Es Un Tonto Por Cinco Minutos - Proverbio Chino
Este proverbio refleja la filosofía práctica y valiosa de la cultura china, que prioriza el crecimiento y el conocimiento por encima del orgullo momentáneo. [...]
Created on: 1/2/2025

La duda es una condición incómoda, pero la certeza es una condición ridícula. — Voltaire
La frase también aboga por la humildad intelectual. Aceptar que no sabemos todo y que siempre hay más por aprender es una muestra de sabiduría en vez de debilidad. [...]
Created on: 11/21/2024

Quien Tiene Miedo De Preguntar, Siente Vergüenza De Aprender - Proverbio Danés
Este proverbio danés refleja un valor común en muchas culturas: la importancia de la educación y la sabiduría. En sociedades como la danesa, históricamente se ha promovido el aprendizaje como un proceso colaborativo, donde el preguntar no solo es bien recibido, sino fundamental para el crecimiento. [...]
Created on: 10/18/2024

Cuanto más vivo, más aprendo. Cuanto más aprendo, más me doy cuenta de lo poco que sé. — Michel Legrand
Michel Legrand no solo fue un compositor y músico prolífico, sino también una persona profundamente reflexiva. Esta cita refleja su enfoque filosófico hacia la vida, mostrando no solo su talento artístico, sino también su búsqueda de entendimiento más allá de lo obvio. [...]
Created on: 9/18/2024

La Única Verdadera Sabiduría Está en Saber Que No Sabes Nada - Sócrates
Sócrates vivió en la antigua Grecia y es considerado uno de los fundadores de la filosofía occidental. Su enfoque en la autoconciencia y el diálogo ha influido en el pensamiento filosófico a lo largo de los siglos. [...]
Created on: 9/7/2024

Cree en Aquellos que Buscan la Verdad, Duda de Aquellos que la Encuentran - André Gide
André Gide fue un influyente escritor y filósofo francés del siglo XX, cuyas obras a menudo exploraban temas de verdad, moralidad y libertad. Su enfoque crítico hacia las ideologías refleja el pensamiento existencialista y moderno de su época. [...]
Created on: 9/6/2024

Lo que Sabemos es una Gota, lo que No Sabemos es un Océano - Isaac Newton
Isaac Newton, un físico y matemático del siglo XVII, es conocido por sus leyes del movimiento y la gravitación universal. Su trabajo sentó las bases para la física moderna y su cita refleja tanto su inteligencia como su comprensión de los límites de la ciencia. [...]
Created on: 8/27/2024

Cuanto más Leo, Más Adquiero: Una Reflexión de Voltaire
Voltaire fue un influyente pensador del siglo XVIII, conocido por sus obras en la Ilustración. Su filosofía enfatizaba el uso de la razón y la crítica de la autoridad, contribuyendo al desarrollo del pensamiento moderno sobre el conocimiento y la educación. [...]
Created on: 8/26/2024

Sé curioso, no crítico - Walt Whitman
Walt Whitman fue un poeta estadounidense del siglo XIX conocido por su estilo innovador y su enfoque en la individualidad y la diversidad, temas que resonaban en la sociedad de su tiempo. [...]
Created on: 8/13/2024

We Are All Very Ignorant. The Thing Is, Not Everyone Is Ignorant of the Same Things - Albert Einstein
Albert Einstein, a theoretical physicist of the 20th century, is well known for his contributions to science, including the theory of relativity. His reflections often touched upon human nature and the pursuit of knowledge, offering philosophical insights alongside his scientific discoveries. [...]
Created on: 6/6/2024

Cada Día Sabemos Más y Entendemos Menos - Albert Einstein
Albert Einstein fue un físico teórico durante el siglo XX, conocido por su teoría de la relatividad. Sus reflexiones no solo contribuyeron a la física sino también a discusiones filosóficas sobre la naturaleza del conocimiento y la comprensión humana. [...]
Created on: 5/31/2024

Cuando Creíamos Que Teníamos Todas Las Respuestas, De Pronto, Cambiaron Todas Las Preguntas - Mario Benedetti
Mario Benedetti fue un destacado escritor uruguayo cuyas obras frecuentemente exploraban temas de amor, exilio, y la complejidad humana. Esta cita refleja su capacidad para captar la naturaleza paradójica y el dinamismo de la existencia humana. [...]
Created on: 5/27/2024

Cuando Creíamos que Teníamos Todas las Respuestas, de Pronto, Cambiaron Todas las Preguntas - Mario Benedetti
Mario Benedetti fue un escritor uruguayo famoso por sus obras que exploraban temas de amor, vida y política. Su estilo reflexivo y poético sigue resonando con lectores que buscan sentido en un mundo en constante cambio. [...]
Created on: 5/27/2024

Cada Día Sabemos Más y Entendemos Menos - Albert Einstein
Más allá del ámbito científico, esta frase puede aplicarse a la vida en general, sugiriendo que la sabiduría no se trata solo de acumular información, sino de entender profundamente su significado y contexto. [...]
Created on: 5/25/2024

Cuando Creíamos que Teníamos Todas las Respuestas, de Pronto, Cambiaron Todas las Preguntas - Mario Benedetti
Mario Benedetti fue un destacado escritor uruguayo del siglo XX. Sus obras suelen explorar temas de amor, identidad y la condición humana, y esta cita refleja su profunda comprensión de las complejidades de la vida y el conocimiento. [...]
Created on: 5/21/2024