#Recuerdo
Citas etiquetadas #Recuerdo
Citas: 7

La promesa de memoria en la lírica de Safo
Finalmente, los ecos confirman la sentencia de Safo. Catulo 51 reelabora el fr. 31, certificando que su voz atravesó al latín y modeló la lírica posterior. La tradición incluso atribuye a Platón un epigrama que la llama “la décima Musa” (Antología Palatina 9.506), signo de un prestigio más allá del momento local. En la modernidad, poetas y estudiosas han dialogado con su obra, desde Barnard hasta Carson, prolongando el “alguien” que recuerda. La profecía, entonces, se cumple al ser leída: cada nueva lectura la re-activa, y el “nos” vuelve a reunirse, vivo, en la memoria de quienes la escuchan. [...]
Created on: 8/13/2025

Un recuerdo basta para desafiar el olvido
Viktor E. Frankl relató cómo la imagen de su esposa, recordada con devoción, sostuvo su sentido en el campo de concentración (El hombre en busca de sentido, 1946): el amor convierte la memoria en presencia. No obstante, la vida cambia y los vínculos se transforman; por ello, conviene ampliar el círculo de quienes nos recuerdan sin diluir la autenticidad. Una ética del recordar —que incluye cuidar la memoria del otro— evita la soledad absoluta y la masa indiferente. Al final, la propuesta de Murakami suena a voto íntimo: con tu recuerdo, mi historia permanece; con mi cuidado, la tuya también. [...]
Created on: 8/12/2025

Escribir contra el olvido: memoria que perdura
Por eso, escribir lo que no debe olvidarse es un gesto hacia quienes vendrán. Novelas como La fiesta del Chivo (2000) de Mario Vargas Llosa ayudan a nuevas generaciones a pensar el poder y sus abusos; a la vez, la consigna Nunca Más viaja de libro en libro, de aula en aula. Cada texto responsable abre una senda: recuerda lo vivido, enseña a sospechar del olvido cómodo y deja, al final, un mapa para caminar con más lucidez. [...]
Created on: 8/10/2025

El Recuerdo Que Supera la Muerte Física
Finalmente, la frase de Allende nos invita a reflexionar sobre el legado que dejamos y sobre la responsabilidad de recordar. Cada gesto, palabra o enseñanza se perpetúa en la memoria de los demás, moldeando su mundo interior. Así, mientras mantengamos vivos a nuestros seres queridos en el recuerdo, contribuimos a su inmortalidad simbólica y, al mismo tiempo, enriquecemos nuestra propia vida. [...]
Created on: 7/10/2025

El Legado Inmortal de los Guerreros en la Memoria
Finalmente, esta visión nos invita a reflexionar sobre la herencia y la responsabilidad de mantener viva la memoria de quienes han encarnado el espíritu del guerrero. Al transmitir historias, valores y enseñanzas a las futuras generaciones, continuamos la cadena de memoria y amor. Así, cada persona se convierte en portadora de la llama ancestral, tejiendo lazos que desafían el tiempo y la muerte, como lo explica la antropóloga Margaret Mead al analizar los sistemas de transmisión cultural en las sociedades tradicionales. [...]
Created on: 5/9/2025

Los que nos aman nunca nos dejan realmente - J.K. Rowling
J.K. Rowling introduce esta idea en la saga de *Harry Potter*, donde los lazos de amor, especialmente el amor familiar, juegan un papel crucial. Esta frase captura el tema recurrente de cómo el amor permanece como una fuerza inquebrantable. [...]
Created on: 1/15/2025

Algo que se ama nunca se pierde - George MacDonald
George MacDonald fue un escritor y poeta escocés conocido por explorar temas espirituales y emocionales en su obra. Esta frase refleja su creencia en los poderes perdurables del amor y la fe. [...]
Created on: 12/17/2024