Mary Oliver
Mary Oliver (1935–2019) fue una poeta estadounidense conocida por sus versos claros y observadores sobre la naturaleza y la vida interior. Ganó el Premio Pulitzer en 1984 y su obra es ampliamente leída por sus temas de gratitud, atención y el mundo natural.
Citas de Mary Oliver
Citas: 10

Vivir como arte: celebrar lo cotidiano con fiereza
Por último, la fiereza nace de saber que el tiempo es finito. En "When Death Comes" (New and Selected Poems, 1992), Oliver declara: "I don’t want to end up simply having visited this world". Esa negativa impulsa una estética de la plenitud: vivir como quien hace una obra, no como quien pasa por un museo a la carrera. De ahí que cada gesto —lavar un plato, tender una cama, responder un mensaje con cuidado— pueda ser trazo de ese cuadro mayor. Celebrar lo cotidiano es, entonces, prepararnos para decir al final: estuve aquí con los ojos abiertos. [...]
Created on: 11/2/2025

Trazar sueños con firmeza y mirada honesta
Oliver también defendió la pertenencia frente al aislamiento: “No tienes que ser buena...” comienza Wild Geese (1986), invitando a regresar al mundo común. Contar el sueño crea responsabilidad y abre redes de apoyo, porque la voz que narra se enlaza con otras manos y miradas. Finalmente, trazar con firmeza y sinceridad es un acto cívico: mejora algo más que la biografía. Cuando el trabajo honesto se hace visible, otros pueden aprender la ruta, corregirla y ampliarla. Así, el sueño individual se vuelve camino compartido. [...]
Created on: 10/28/2025

La vocación indómita y la respuesta de la belleza
Finalmente, acercarse a la belleza implica cuidar aquello que la sostiene. Oliver escribe elegías de praderas, marismas y gansos; su asombro deviene defensa del hábitat. Robin Wall Kimmerer, en Braiding Sweetgrass (2013), nombra esta dinámica reciprocidad: recibimos del mundo y respondemos con gratitud y protección. La vocación, entonces, se vuelve servicio: narrar para que otros vean, y ver para que otros cuiden. Al adentrarnos en lo indómito con atención y oficio, dejamos de exigirle pruebas a la belleza; le ofrecemos presencia, y ella, fiel a su naturaleza, responde. [...]
Created on: 10/27/2025

Del asombro a la acción: manos que responden
La naturaleza es el gran interlocutor de Oliver; en Upstream (2016) su prosa muestra cómo la atención deviene responsabilidad. Responder con las manos puede significar limpiar un río, restaurar un sendero, cocinar para un vecino. Son gestos modestos que, sumados, cambian un clima moral. Así, la cadena se cierra: escuchar lo que nos conmueve, trabajar con ello y ofrecerlo al mundo. En esa vuelta, la vida se vuelve, como en The Summer Day (1990), una pregunta viva que nuestras manos aprenden a contestar. [...]
Created on: 8/24/2025

La alegría no cabe en una migaja
En última instancia, regresar al verso de Oliver es aceptar un compromiso: crear condiciones para que la alegría circule. Eso implica lenguaje —decir gracias, reconocer logros—, rituales —celebrar hitos pequeños— y tiempo —no apresurar lo que merece saborearse—. También implica compartirla: la alegría es un bien no rival; al repartirla, no se agota. Cuando una comunidad decide no relegarla a los márgenes, cambia su clima moral y su capacidad de cuidarse. De ese modo, lo que empezó como un verso se vuelve práctica: la alegría, plena y cotidiana, rehúsa ser migaja y se convierte en una forma concreta de pertenencia. [...]
Created on: 8/10/2025

El Viaje Interior: Decidirse Es El Primer Paso
Finalmente, es importante recordar que la decisión de intentarlo no es única ni irreversible; más bien, puede renovarse tantas veces como sea necesario. Cada intento enriquece nuestra experiencia y amplía la comprensión de nosotros mismos. Como explicó Elizabeth Gilbert en ‘Eat, Pray, Love’ (2006), la vida está hecha de múltiples comienzos y cada uno requiere, ante todo, la valentía de decidirse a empezar de nuevo. [...]
Created on: 8/4/2025

Mantén un Espacio en tu Corazón para lo Inimaginable — Mary Oliver
Mary Oliver, una renombrada poeta estadounidense, es conocida por su profunda conexión con la naturaleza y su capacidad para encontrar belleza en lo cotidiano. Su obra a menudo refleja la idea de estar abiertos y receptivos a las maravillas que nos rodean. [...]
Created on: 7/17/2024