Site logo

Sé terco con tus metas y flexible con tus métodos. — Desconocido, pero ampliamente atribuido a proverbios asiáticos

Creado el: 29 de abril de 2025

Sé terco con tus metas y flexible con tus métodos. — Desconocido, pero ampliamente atribuido a prove
Sé terco con tus metas y flexible con tus métodos. — Desconocido, pero ampliamente atribuido a proverbios asiáticos

Sé terco con tus metas y flexible con tus métodos. — Desconocido, pero ampliamente atribuido a proverbios asiáticos

Persistencia en los Objetivos

La frase recalca la importancia de mantener la determinación frente a los objetivos a largo plazo. Historias como la de Thomas Edison, quien realizó miles de intentos antes de inventar la bombilla eléctrica funcional, ilustran que la terquedad respecto a la meta puede ser clave para superar los fracasos iniciales (Baldwin, *Edison: Inventor with a Lot of Bright Ideas*, 2002).

Adaptabilidad de Estrategias

El proverbio sugiere que, aunque los fines sean firmes, los medios deben ajustarse cuando no funcionan. Por ejemplo, en el arte de la guerra, Sun Tzu aconsejaba modificar los métodos según las circunstancias: 'Así como el agua modela su curso según la naturaleza del terreno, un ejército debe modelar su táctica según la del enemigo' (*El arte de la guerra*, c. siglo V a.C.).

Aprendizaje y Crecimiento

Exponer la flexibilidad en métodos permite integrar el aprendizaje de los errores. Marie Curie, pionera en radioactividad, ajustó frecuentemente sus procedimientos de laboratorio ante nuevos retos, priorizando el avance científico sobre un único modo de hacer las cosas (Emling, *Marie Curie and Her Daughters*, 2012).

Resiliencia Frente al Fracaso

La resiliencia se manifiesta cuando una persona puede cambiar de ruta, pero nunca de destino. Nelson Mandela, tras pasar décadas en prisión, nunca cedió en su meta de abolir el apartheid, aunque adaptó sus métodos de protesta según el contexto político y social (Mandela, *Long Walk to Freedom*, 1994).

Sabiduría en la Cultura Asiática

La atribución del proverbio a culturas asiáticas evoca la filosofía de la flexibilidad, como la del bambú, que se dobla pero no se rompe. En el *Tao Te Ching*, Lao-Tsé aconseja: 'El hombre verdaderamente fuerte es el que sabe ser suave', subrayando que la fuerza real reside en la adaptabilidad (Lao-Tsé, *Tao Te Ching*, c. siglo VI a.C.).